Compartir:

Ante el masivo desplazamiento de comunidades indígenas de la etnia Wayuu en el área rural de Riohacha, en el departamento de La Guajira, el procurador General de la Nación, Gregorio Eljah Pacheco, expresó su rechazo durante una reunión de su agenda.

Leer también: Entregarán 500 bicicletas a niños de La Guajira que caminan horas para llegar al colegio o recoger agua

La situación de emergencia se dio a conocer luego de la llegada de 15 núcleos familiares de dicha colectividad indígena a la ciudad de Bogotá, tras verse obligados a abandonar sus hogares el pasado 15 de julio.

Las víctimas de desplazamiento entre quienes se encuentran mujeres, niños, niñas y adolescentes, fueron recibidas en el Centro de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de la Nación (CAV) y atendidas por un equipo multidisciplinario, quienes tienen a su cargo la toma de declaración y activación de las rutas correspondientes.

El Procurador General realizó además un llamado urgente a las autoridades civiles, militares y policiales del Distrito de Riohacha – La Guajira, para que adopten las medidas necesarias para la prevención y protección de los derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad de la comunidad Wayuu en esa zona del país.

Importante: Asesinan a joven mototaxista en atentado a bala en Maicao, La Guajira

Finalmente, instó a las autoridades administrativas de Bogotá D. C., para que avancen con celeridad en la realización del Comité de Justicia Transicional, y se adopten las medidas necesarias que garanticen los derechos de atención, asistencia y reparación a las víctimas del desplazamiento.