A raíz de un ataque a bala ocurrido el pasado martes en la tarde en la vía que del municipio de Sabanalarga conduce a Luruaco, en donde resultó herido un patrullero de la Policía del Atlántico adscrito a la Estación de Sabanalarga, las alarmas se encendieron por parte de la comunidad, la cual pensó en primera instancia que el hecho obedecería a un supuesto ‘plan pistola’ que se estaría llevando a cabo en el departamento.
Fue así como en la mañana de este viernes el subcomandante de la Policía del Atlántico, coronel Edwin Rojas Chisco, confirmó que el atentado 'no tendría ninguna relación con lo antes mencionado'.
'En un consejo de seguridad en el que participaron diversas autoridades, se mencionó que en el departamento no tenemos una injerencia fuerte y tampoco contamos con antecedentes en los municipios que tengan que ver con presencia de este grupo delincuencial (Clan del Golfo)', dijo el subcomandante.
Sin embargo, Rojas Chisco enfatizó en que desde que se registró el caso del uniformado baleado la institución adelanta las respectivas indagaciones para esclarecer los móviles que produjeron el ataque.
'La Policía viene adelantando las actividades investigativas que nos permitan esclarecer este hecho', concluyó el coronel.
Es de anotar que en lo que va de mes cuatro uniformados de la Policía fueron asesinados en medio de un presunto ‘plan pistola’. Los crímenes fueron perpetrados en los departamentos de Sucre y Chocó.
Además, se conoció que los atentados contra los policías se deberían a la reciente muerte de Nelson Hurtado, alias Marihuano, quien fue neutralizado por las autoridades en medio de un enfrentamiento. De ‘Marihuano’ se supo que era el segundo cabecilla del Clan del Golfo y hombre de confianza de Dairo Úsuga, alias Otoniel, el líder máximo de la organización criminal.