Compartir:

SANTA MARTA. Yoleidis Villar, la agente del CTI que falleció la noche del jueves en un accidente automovilístico en carreteras del Magdalena, era según sus compañeros 'valiente, aguerrida y excelente amiga'.

Sostienen que se le medía a todo tipo de investigación, 'sin temores ni prejuicios'.

Actualmente estaba vinculada al grupo anticorrupción de la Fiscalía en Santa Marta, y se encontraba en misión especial, visitando alcaldías municipales para poner al descubierto presuntos actos ilegales de funcionarios públicos contra los intereses del Estado.

Su muerte se produjo entre los municipios Tenerife y Plato, en el sitio conocido como la Ye, luego de que el vehículo en que se movilizaba se volcara por causas que son materia de análisis por parte de las autoridades competentes.

Sus tres compañeros Néstor Guillermo King Angulo y Yolanda Mozo Bocanegra, al igual que el chofer, Antonio Manjarrés, fueron remitido del hospital Fray Luis de León, en Plato, a la Clínica Portoazul, en Barranquilla.

TRISTEZA

Con 21 años en la Fiscalía General de la Nación, samaria y de 49 años, Yoleidis le había puesto de manifiesto a su hermana Doris la felicidad que sentía por estar llegando a la cima de su ejercicio laboral. En un año se iba a pensionar.

'Estaba muy contenta y se sentía dichosa porque había logrado, no solo crecer profesionalmente, sino también como madre y como creyente', comentó la mayor del grupo familiar.

A Doris le había prometido en una conversación telefónica que este domingo iría a su casa, a prepararle un exquisito almuerzo. 'Ella era así, disponible para la familia y para los amigos', anotó.

Sus compañeros de labores, que desde tempranas horas del viernes se apostaron frente a la morgue de Medicina Legal, siguen sin dar crédito a lo acontecido.

'Es increíble que Yoleidis se haya ido así, de esta manera', comentó la investigadora Yenisse Salazar.

Destacó de su amiga su don de gente, valor, responsabilidad y sobre todo su entrega al trabajo. 'Ella era nuestro ejemplo, no solo por en su oficio, sino por su espiritualidad', indicó. Y es que Yoleidis había alcanzado el estatus de pastora de la iglesia Siloh.

Su sepelio se realizará hoy en el camposanto Jardines de Paz.

LOS HERIDOS

King, Mozo y Manjarrés están fuera de peligro, pero tristes por la suerte que corrió su compañera Yoleidis.

El primero de los mencionados había tenido una experiencia amarga en octubre de 1998: fue secuestrado por la guerrilla del ELN, en la Sierra Nevada de Santa Marta.

El funcionario formaba parte de una comisión de 19 personas que se había desplazado al corregimiento de Palmor, para investigar las denuncias sobre la masacre de no menos 25 campesinos a manos de paramilitares.