El Heraldo
Archivo particular
Judicial

Barranquilla cerró el mes de marzo con 32 homicidios

Disminuyeron los asesinatos frente al último trimestre del año pasado • Suroccidente fue la localidad donde más hechos de sangre hubo, 13, seguida de Suroriente, con 11.

Orlando Rafael Ariza López, de 42 años, un pensionado  de la Policía que fue interceptado por criminales en la entrada de su vivienda en el barrio Buena Esperanza, se convirtió en la primera persona asesinada en el mes de marzo en Barranquilla (ver infografía).

El hecho se presentó a las 8 de la noche del día 3, cuando Ariza llegó abordo de su motocicleta hasta la terraza de su vivienda y atracadores  que se movilizaban también en moto, le propinaron tres disparos por oponerse a que le arrebataran sus pertenencias.

Y el sábado anterior, en una camilla del Camino Simón Bolívar, Jorge Damián Hernández Navarro aspiró la última bocanada aire a las 8:30 de la noche. Este soldado retirado devenido en llantero, de 35 años, se enzarzó en una riña a puñal  que culminó cuando recibió una puñalada en el pecho.

La pelea ocurrió en la calle 17 con carrera 24, barrio Rebolo. Hernández se convirtió en la última víctima mortal de la violencia homicida registrada en marzo.

Durante el tercer mes del año hubo 32 homicidios en la ciudad. De estas muertes, las víctimas fueron tres mujeres y 29 hombres; 23 fueron por armas de fuego y ocho por arma corto punzante, además de que tres presuntos delincuentes fueron abatidos por policías.

Entre de los casos se cuenta el hallazgo de una  cabeza y el cuerpo  de un hombre en alcantarillas. El viernes 4 fue encontrada la cabeza en el sector El Boliche y dos días después, el cuerpo, en el barrio San Roque.

El año pasado en el mismo mes se registraron 37 homicidios, cinco más, de acuerdo con el Sistema de Información Unificado (SIU).

En este primer trimestre se cuentan 97 asesinatos en la capital, 10 menos que los 117 que hubo en este lapso de 2015.

El general Gonzalo Londoño Portela, comandante de la Policía Metropolitana, en aseguró que se presentó una disminución de 21% en la cantidad de homicidios, al hacer una comparación con el último trimestre del año anterior y el primero de la vigencia en curso.

“Resulta interesante analizar cómo veníamos de una violencia homicida ascendente  en el último  trimestre del año pasado, particularmente en Barranquilla, lo cual contrasta con una reducción visible en el primer trimestre de este año”, manifestó por teléfono.

De acuerdo con la información de la Policía, en octubre del año pasado se presentaron 38 homicidios, en noviembre 39 y en diciembre 40. Mientras que este año en enero se presentaron 32, en febrero 33 y en marzo 28, esta última cifra no incluye a los tres presuntos delincuentes abatidos.

“Esto arroja una reducción cercana al 21%, cifra con la cual nos declaramos satisfechos”, dijo Londoño.

Las autoridades atribuyen la disminución de homicidios a “planes estratégicos y acciones integrales”, como  la elaboración del análisis integral de seguridad y convivencia ciudadana, y la identificación de los llamados “puntos calientes” de barrios con más problemas de seguridad en el suroriente y el suroccidente.

“Básicamente con la intervención de los segmentos de vía, en los horarios críticos, y la intervención permanente con planes operativos en sectores como los barrios El Bosque, Rebolo, La Chinita, La Luz y el Ferry”, puntualizó Londoño.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.