Bajo pronóstico reservado se encuentra en la Clínica Portoazul el profesor Ángel Alfonso Molina Molina. El compositor de varias canciones de la música vallenata, entre esas el éxito 'El Cóndor Legendario’, se encontraba departiendo este sábado con unos familiares y a eso de las 6:45 de la tarde fue presuntamente arrollado por una moto en la vía que comunica al municipio de Juan de Acosta con Santa Verónica.
Su hijo, el acordeonero Miche Molina, manifestó que en este momento realizan 'cadenas de oración' para pedir por la pronta recuperación de su padre, que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro asistencial.
'Mi papá fue operado en la Clínica Porto Azul desde las 10 de la noche hasta las 3 de la mañana por el doctor Óscar Tilano, el mejor neurocirujano del país. Se encuentra en UCI y su pronóstico es reservado. Estamos pidiéndole mucho a Dios en cadenas de oraciones que lo recupere pronto. Estamos a la espera de ver qué sucede', le comentó el músico y compositor a Joaquín Carrasquilla, director General de la emisora Juan de Acosta Stereo (96.6 fm).
Precisamente Carrasquilla le dijo a EL HERALDO que este sábado 'el profesor' transmitió su programa entre las 8 y las 9 de la mañana, ‘La revista cultural, el vuelo del Cóndor’, y horas más tarde salió a encontrarse con familiares y amigos a una finca cercana.
'El hecho ocurrió a eso de las 6:45 de la tarde. Venía de una comida con unos familiares en una finca entre Juan de Acosta y Santa Verónica. Él llamo a la persona que lo transporta siempre en un motocarro, pero como también es un señor de edad le dijo que no manejaba de noche, sin embargo le mandó a otro conductor. Como esa persona no llegaba el profesor salió a la carretera y allí lo atropellan'.
Agregó el periodista que se presume que fue el conductor de una moto el que lo atropelló porque el vehículo quedó abandonado en el lugar de los hechos.
Personas del municipio señalan que la motocicleta que arrolló al profesor casi choca con otra moto. 'El sujeto se dio a la huida y el profesor Molina' quedó unos minutos tirado sobre la vía mientras era auxiliado y trasladado a la Clínica Porto Azul, dijo la fuente.
El reconocido docente y compositor de Juan de Acosta, Atlántico, es una de las personas más queridas en su municipio. En la música vallenata es recordado por ser el creador del tema ‘El cóndor legendario’, canción que le dio el nombre al álbum de los hermanos Zuleta, Poncho y Emilianito, que salió al mercado en 1977. Este trabajo discográfico lo complementan 10 canciones más.
En su momento su creador le contó a esta casa editorial cómo se inspiró para componer el célebre tema.
'Es una canción que nace a orillas del mar Caribe en un atardecer. Después de tres días de parranda salí un rato y vi volar una gaviota, ahí me salió la inspiración. Es un canto a la bohemia pura, al sentimiento de los hombres, es la lucha entre las penas y el disfrute de la vida'.
Poncho Zuleta publicó recientemente en su cuenta de Twitter sus deseos por la pronta mejoría del profesor Molina. 'Desde la distancia le mando mucha fuerza a mi compadre querido Ángel Alfonso Molina, compositor del éxito vallenato ‘El cóndor legendario’.