La Policía Nacional en Barranquilla, en su compromiso con la protección de la salud y la vida de los ciudadanos, adelanta campañas preventivas para evitar el consumo de licor adulterado o de contrabando, productos que representan un alto riesgo para la salud pública y pueden causar graves consecuencias, como intoxicaciones e incluso la muerte.
Leer más: Sicarios en moto asesinan a balazos a un hombre de 37 años en Los Almendros
Durante los últimos meses, las autoridades han intensificado los controles sobre establecimientos comerciales, depósitos y distribuidores de bebidas alcohólicas, con el propósito de identificar posibles irregularidades en la venta y distribución de licor no autorizado o falsificado.
Estas acciones buscan proteger a la comunidad y frenar el accionar de redes criminales que se lucran poniendo en riesgo la vida de los consumidores.
La institución hace un llamado a la ciudadanía para que compre licor únicamente en sitios de confianza y siga algunas recomendaciones básicas.
Se recomienda adquirir las bebidas en establecimientos reconocidos y autorizados, verificar que las botellas estén completamente selladas, sin residuos de pegamento o alteraciones en las tapas, y revisar cuidadosamente las etiquetas y los logos, asegurándose de que estén bien adheridos y sin errores ortográficos o de impresión.

También es importante observar el contenido del envase, evitando aquellos productos que presenten partículas, espuma excesiva o cambios de color. La Policía invita además a desconfiar de precios excesivamente bajos, ya que suelen ser una señal de licor adulterado o de contrabando, y a no aceptar bebidas ofrecidas por desconocidos o adquiridas en lugares no certificados.
Entre los principales síntomas de intoxicación por licor adulterado se encuentran visión borrosa, dolor abdominal, vómito, confusión, dificultad para respirar y pérdida de la conciencia. Ante cualquiera de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a un centro médico e informar a las autoridades para activar las medidas de control correspondientes.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, expresó: “El consumo de licor adulterado pone en riesgo la salud y la vida de las personas. Invitamos a los ciudadanos a verificar siempre la autenticidad del producto y a comprar solo en sitios legales. Nuestra prioridad es proteger la integridad de cada ciudadano y su familia”.
La Policía Metropolitana de Barranquilla invita a la ciudadanía a denunciar la venta y distribución de licor adulterado o de contrabando a través de la Línea Contra el Crimen 3178965523 y la línea de emergencias 123.