Compartir:

Más de 50 mil unidades de textiles y confecciones de contrabando fueron decomisadas por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación. La mercancía ilegal estaba avaluada en más de 1.400 millones de pesos.

Lea también: Policía captura al presunto feminicida que acabó con la vida de su pareja en La Manga

Mediante diligencia de registro y allanamiento, uniformados de la División de Control Operativo Barranquilla lograron la incautación de la mercancía ilegal que estaba siendo almacenada y comercializada en el centro de la capital del Atlántico.

De acuerdo a información de la Policía, el operativo dio como resultado la aprehensión de 52.770 unidades de mercancía de contrabando, que incluyó 1.800 unidades de confecciones y 492 rollos de textiles, que suman un total de 50.970 metros cuadrados y está avaluada comercialmente en 1.423.700.478 millones de pesos.

Policía Metropolitana de Barranquilla

Lea también: “Me dicen que la asfixió, que le puso una almohada encima”: familiares relatan detalles de feminicidio en La Manga

El señor brigadier general Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, destacó la importancia de estas acciones y reafirmó el compromiso de la DIAN y de la Policía Fiscal y Aduanera en la lucha contra el contrabando.

“Estos operativos reflejan nuestro compromiso continuo por garantizar la seguridad y el desarrollo económico del país, al tiempo que se promueve un entorno de comercio justo. Cada acción cuenta, y con el apoyo de la ciudadanía, seguiremos combatiendo este flagelo con determinación”, destacó el comandante.

Lea también: Un muerto y dos heridos dejó accidente de tránsito en el norte de Barranquilla

En lo que va del año 2025, se han aprehendido mercancías por un valor superior a los $11.367 millones en el sector de confecciones y textiles, uno de los sectores más afectados por la venta de productos ilícitos que “no solo dañan la economía, sino que también representan un riesgo para la salud y seguridad de los consumidores”.

La Policía también hizo un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier irregularidad o sospecha de mercancía ilegal a través de la línea anticontrabando: 159, WhatsApp: 321 394 2169 y la línea contra el crimen 317 896 5523.