La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Medellín confirmaron en las últimas horas la detención de un presunto narco ‘invisible’, de 39 años de edad y conocido con el alias de ‘Jota’, vinculado al tráfico de cocaína hacia Europa desde los puertos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.
Sobre el procedimiento de captura, la Policía de Medellín comunicó que se logró en medio de planes operativos en el sector de El Poblado. En este tradicional sector, agentes detuvieron un automotor marca Renault, de la línea Sandero, el cual contaba con un blindaje de última generación y en este se transportaba ‘Jota’. Al verificar su identidad se detectó que este tenía un requerimiento judicial por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
“Este es otro golpe más contra Robledo (Estructura criminal de Medellín). Alias Jota, narcotraficante de 39 años, cabecilla del grupo delincuencial común organizado El Coco, alineado con el grupo delincuencial Robledo. Sus cabecillas alias Ñaño y alias Ema fueron capturados y seguramente vendrán muchos más. Seguimos cumpliendo los objetivos que nos trazamos de capturar y llevar a la justicia, a los objetivos de alto valor del crimen organizado en Medellín”, detalló Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Medellín.
Y el funcionario agregó que “este no era cualquier bandido, este era un narco invisible que dinamizaba la línea de narcotráfico de la estructura Robledo, esa misma estructura que sigue dinamizando algunos delitos en algunos sectores de la ciudad. La captura de este criminal fue mediante orden judicial y se realizó en vía pública del barrio El Poblado. Y fue posible gracias a las labores de investigación y inteligencia de nuestra Policía Nacional. Este criminal se movilizaba en un automóvil de baja gama para no levantar sospecha, pero el carro era brindado”.
De acuerdo con las autoridades, alias ‘Jota’ lideraba actividades de narcotráfico desde la región Caribe hacia Europa, con rutas desde Cartagena, Santa Marta y Barranquilla, en alianza con un narcotraficante conocido como ‘Paty Paty’ y con nexos internacionales con el Cartel de Jalisco Nueva Generación, enviando cocaína hacia Holanda, Bélgica y el Reino Unido.
El capturado ya había enfrentado a la justicia en 2018 por concierto para delinquir, homicidio, extorsión y uso de documento falso. Sin embargo, tras recuperar su libertad en 2022, continuó delinquiendo, sumando antecedentes por homicidio, hurto, tráfico de estupefacientes y lesiones personales.
Alias ‘Jota’ fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización.
