Compartir:

La natilla es uno de los postres más tradicionales de la Navidad colombiana, pero muchas personas se enfrentan al mismo problema y es que se pega al molde y se rompe al desmoldarla.

Prepare un ramen casero como todo un chef japonés con esta receta

Paso a paso para preparar pescado frito en la freidora de aire

Receta de alitas de pollo al limón en freidora de aire: crujientes y sin aceite

Para evitarlo y conseguir una natilla cremosa y con buena presentación, existen varios trucos sencillos que marcan la diferencia.

Uno de los pasos más importantes es engrasar bien el molde antes de verter la mezcla caliente. Se recomienda utilizar mantequilla, margarina o un poco de aceite vegetal, distribuyéndolo con una brocha o servilleta por todo el interior.

PexelsUno de los pasos más importantes es engrasar bien el molde antes de verter la mezcla caliente. Se recomienda utilizar mantequilla, margarina o un poco de aceite vegetal, distribuyéndolo con una brocha o servilleta por todo el interior.

También puede enjuagarse el molde con agua fría antes de engrasarlo, lo que crea una ligera capa que ayuda a que la natilla se despegue con facilidad.

Otro consejo clave es dejar enfriar completamente la natilla antes de intentar desmoldarla. Lo ideal es dejarla reposar a temperatura ambiente y luego llevarla al refrigerador durante al menos dos horas. Desmoldarla caliente puede hacer que se rompa o se adhiera al fondo.

x@peterherondale Otro consejo clave es dejar enfriar completamente la natilla antes de intentar desmoldarla.

Si se busca un resultado aún más seguro, se pueden usar moldes de silicona o antiadherentes, ya que facilitan el proceso sin necesidad de tanto esfuerzo. En caso de que la natilla ya esté un poco pegada, se puede colocar el molde unos segundos sobre agua tibia para que el calor ablande los bordes y permita retirarla sin dañarla.

Con estos sencillos trucos, su natilla quedará perfecta, brillante y lista para disfrutar en familia durante las celebraciones decembrinas.

Aprenda a preparar una deliciosa natilla en Navidad

Ingredientes:

  • 1 litro de leche entera
  • 1 taza de fécula de maíz (maicena)
  • 1 taza de panela rallada o azúcar morena (al gusto)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 astilla de canela
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Una pizca de sal
  • Coco rallado o uvas pasas (opcional, para decorar)

Preparación:

En una taza aparte, mezcle la maicena con una parte de la leche fría (unas 2 tazas) hasta que no queden grumos. En una olla grande, calienta el resto de la leche con la panela rallada, la astilla de canela y la pizca de sal. Revuelve constantemente hasta que la panela se disuelva completamente.

Cuando la leche esté caliente, baja un poco el fuego y añade la mezcla de maicena poco a poco, sin dejar de revolver con una cuchara de palo.

Paso a paso para preparar carimañolas en freidora de aire

Revuelva sin parar a fuego medio hasta que la natilla espese y empiece a hervir suavemente (unos 10 a 15 minutos). Añade la vainilla y la mantequilla, y mezcla bien.

Antes de verter la natilla, unta el molde con mantequilla o aceite para evitar que se pegue. También puedes enjuagarlo con agua fría sin secarlo.

Con esta receta puede preparar lomo de cerdo en freidora de aire: acompañe con papas o ensalada

Pase la natilla al molde, alisa la superficie con una espátula y espolvorea un poco de canela por encima. Déjela enfriar a temperatura ambiente y luego refrigérala por al menos 2 horas antes de desmoldar. Puede decorar con coco rallado o uvas pasas al gusto. ¡Buen provecho!

Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.