Compartir:

El banano, conocido científicamente como ‘Musa paradisíaca’, fue clasificado por primera vez como fruta en 1753 por el botánico sueco Carlos Linneo. Desde entonces, se ha convertido en uno de los ingredientes más versátiles y apreciados en la cocina mundial, y en especial, en la colombiana.

Lea más: Paso a paso para preparar sushi tempura en casa: necesita arroz, salmón, aguacate y queso crema

Una de las recetas más populares que tiene como base este nutritivo fruto tropical es la torta de banano, también conocida como banana cake. Su preparación es rápida y sencilla, y su secreto está en la textura húmeda que logra una masa de excelente calidad.

Para lograr el sabor ideal, es clave utilizar bananos bien maduros, los cuales, al mezclarse con harina, vainilla y polvo de hornear, crean una base suave, dulce y aromática. Esta receta puede acompañarse con nueces, almendras o una bola de helado para resaltar aún más su sabor.

La chef Camila Gómez D’Ettorre, envió la siguiente receta al medio El Espectador.

Ver más: Receta para Halloween: prepare salchichas con aspecto de momias y sorprenda a todos

Torta de banano Porciones: 1

Tiempo de preparación: 5 minutos

Tiempo de cocción: 10 minutos

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 astillas de canela
  • 1/2 taza de azúcar morena
  • 1/4 de taza de ron
  • 2 bananos maduros
  • 1 bola de helado
  • Nueces o almendras al gusto

Preparación:

  • En una sartén a fuego medio, derrite la mantequilla y añade las astillas de canela junto con el azúcar morena. Mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  • Incorpora el ron y los bananos cortados por la mitad a lo largo. Cocina hasta que estén caramelizados y suaves, volteándolos con cuidado.
  • Sirve caliente acompañado de una bola de helado, con nueces o almendras, y baña con la salsa de cocción.