Compartir:

La yuca, ese tubérculo que se ha convertido en parte fundamental de la gastronomía en Colombia, principalmente en la costa Caribe, esa misma con la que se hace las carimañolas, es oriunda de Sudamérica.

Leer también: Aprenda a preparar canastas de papa con huevo y acompañe con tomate cherry

La historia indica que se ha estado cultivado desde hace más de 4.000 años y que sus primeros usos alimenticios se dieron en la región amazónica, en lo que hoy es Paraguay y Brasil.

Luego de la colonización, la yuca fue llevada a África y Asia, donde hoy en día es uno de los alimentos esenciales en las cocinas de países como Indonesia. Se cree que en la actualidad es fuente vital de carbohidratos para más de 800 millones de personas en el mundo.

Paso a paso para preparar yuca frita en la freidora de aire junto con guacamole, según ChatGPT

Parte 1: Yuca frita en la freidora de aire

Ingredientes:

1 o 2 raíces de yuca (mandioca o cassava)

1 cucharada de aceite de oliva (opcional, pero recomendado para mejor textura)

Sal al gusto

Ajo en polvo, paprika o comino (opcional para sazonar)

Paso a paso:

Pelar la yuca:

Usa un cuchillo afilado para quitar la cáscara gruesa (tiene una capa marrón exterior y una interior blanca algo rosada).

Lava bien la yuca.

Cortar en bastones:

Corta la yuca en secciones de unos 5-7 cm y luego en bastones, como papas fritas gruesas.

Importante: Guanabanazo: receta para preparar esta refrescante y cremosa bebida

Hervir (paso importante para ablandar):

Hierve los bastones de yuca en agua con sal por unos 10-15 minutos, hasta que estén suaves pero no deshaciéndose.

Escúrrelos y déjalos enfriar un poco.

Secar y sazonar:

Seca los bastones con un paño de cocina.

Mézclalos con un poco de aceite y, si quieres, añade especias (sal, ajo en polvo, paprika, etc.).

Cocinar en la freidora de aire:

Precalienta la air fryer a 200°C (390°F) por 3-5 minutos.

Coloca los bastones en una sola capa (puedes hacerlo en tandas si hay muchos).

Cocina por 15-20 minutos, sacudiendo la canasta o volteando a la mitad del tiempo para una cocción pareja.

Retira cuando estén dorados y crujientes por fuera.

Parte 2: Guacamole casero

Ingredientes:

2 aguacates maduros

1 tomate maduro (sin semillas, picado)

¼ cebolla morada (finamente picada)

1 chile o jalapeño (opcional, picado finamente)

Jugo de 1 limón

Cilantro fresco picado al gusto

Sal al gusto

(Opcional) Un chorrito de aceite de oliva o ajo picado

Preparación:

Cortar y sacar la pulpa del aguacate.

Usa una cuchara para sacar el aguacate y ponlo en un bol.

Triturar:

Tritura con un tenedor hasta obtener la textura deseada (puedes dejarlo más grueso o más cremoso).

Agregar ingredientes:

Añade el tomate, cebolla, chile, jugo de limón, cilantro y sal.

Mezcla bien.

Probar y ajustar:

Ajusta sal, limón o picante según tu gusto.

Servir:

Sirve la yuca frita caliente, acompañada de una buena porción de guacamole fresco. ¡Ideal como entrada, snack o acompañamiento!