Los waffles son una excelente alternativa para el desayuno, gracias a su sabor versátil y su capacidad de combinarse con múltiples acompañamientos.
¿Cómo evitar que la papa rellena no se abra al momento de freírla? Siga este truco de las abuelas
Festival del Pastel 2025 vendió 29.609 unidades: ¡todo un récord!
“Pital de Megua tendrá plaza en honor a su pastel”: gobernador Eduardo Verano
Se elaboran con una mezcla de harina de trigo, huevos, leche, azúcar y mantequilla, logrando una masa suave que al cocinarse en la waflera obtiene su forma cuadriculada característica.
Una de las ventajas de los waffles es que aportan carbohidratos que brindan energía para comenzar el día, además de proteínas y grasas que pueden contribuir a una alimentación equilibrada.

Puede incluir frutas frescas, yogur o frutos secos como topping, se incrementa su valor nutricional y se aporta fibra, vitaminas y minerales.
Esta vez le enseñaremos cómo preparar unos ‘waffles’ de queso y bocadillo. ¡Manos a la cocina!
Ingredientes:
- 1/2 taza de leche
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
- 1 taza de queso rallado
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 1 taza de harina de yuca
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Bocadillo en cubitos (cantidad al gusto)
Preparación:
Cuando ya tenga todos los ingredientes, en una taza, mezcle la leche, la mantequilla derretida, el queso, el huevo, la sal y el azúcar.
En ese momento va a agregar la harina de yuca y el polvo de hornear. Mezcle bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
Luruaco fríe su joya gastronómica con el Festival de la Arepa de Huevo
Luego, precalienta y engrasa la wafflera. Vierta una porción de la mezcla y añade trocitos de bocadillo encima, al gusto. Para finalizar, cierre la wafflera y cocine hasta que los waffles estén dorados y bien cocidos. ¡Buen provecho!
Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.