Compartir:

Historiadores portugueses reaccionaron con ironía a la tesis defendida por la Academia real de historia española según la cual la expedición del portugués Fernando de Magallanes, que realizó la primera vuelta al mundo hace 500 años, fue una empresa 'exclusivamente española'.

Los gobiernos socialistas en Portugal y en España decidieron celebrar en común los 500 años de la expedición. Pero el proyecto no gustó al diario conservador español ABC, que acusa a la diplomacia portuguesa de faltarle al respeto a España.

En una crónica publicada el lunes en el diario Publico, el historiador portugués Rui Tavares fustiga a la Academia de historia, a la que llama 'la surreal academia de la derecha española' por haber publicado, a petición de ABC, un informe que concluye 'en el carácter plena y exclusivamente español' de la primera circunnavegación del globo.

Magallanes, navegante portugués que realizó esta expedición a cuenta del rey de España Carlos V, murió en Filipinas durante el viaje y fue el español Juan Sebastián Elcano quien concluyó su periplo.

El informe publicado este fin de semana por la academia española ignora la presencia a bordo de marinos franceses, italianos y griegos y del cronista veneciano Antonio Pigafetta, quien relató el viaje, indica Rui Tavares, ex eurodiputado y fundador del partido Livre, pequeña formación de izquierda.

'Si esto sigue así, veremos pronto a los sabios académicos (...) explicar porqué el Real Madrid pierde más desde que Cristiano Ronaldo lo dejó. Dado que el Real Madrid es una empresa 'exclusivamente española', eso no debería suceder', ironizó.

Esta polémica 'concierne más la política interior española que a las relaciones entre España y Portugal', relativizó la presidenta de la Academia portuguesa de historia, Manuela Mendonça, que rechazó las conclusiones de su homóloga española.

'Decir que es un logro solo español es una exageración. Es un proyecto realizado por un portugués, que aprendió el arte de la navegación en Portugal y por cuenta de Portugal', añade la académica portuguesa.