Lo que parecía imposible ahora es realidad: el Rey de la Bachata, Romeo Santos, y el Príncipe del género, Prince Royce, unen sus monarquías para lanzar Better Late Than Never, el primer álbum conjunto de las superestrellas, marcando un momento trascendental en la historia de la música tropical contemporánea. La producción está disponible en todas las plataformas digitales a través de Sony Music Latin.
Lea ‘The Beatles Antología’: el viaje definitivo de una banda que sigue contando su historia
Santos y Royce sorprendieron a los fans de la bachata al mantener en absoluto secreto el proyecto, sin sencillos previos. El álbum está conformado por trece temas inéditos, compuestos por Romeo Santos, y cuenta además con la pluma de Prince Royce en cuatro de ellos.
Santos encabezó absolutamente toda la producción del LP, jugando con los arreglos tradicionales del género y modernizándolo mediante la fusión de otros ritmos como el R&B y los beats urbanos.
“Dardos” es un tema en el que Santos y Royce exploran el R&B mediante un arreglo musical contemporáneo que fusiona afrobeat, ritmos tropicales, violines y diversas guitarras. La lírica moderna explora la jerga dominicana y utiliza la astrología como recurso narrativo para definir los rasgos de personalidad de los protagonistas de una relación tóxica, así como el despecho, las heridas y las faltas que deja en la persona amada.
Aquí El ritual del 1 de diciembre para atraer abundancia y limpiar energías negativas en el hogar
En “Jezabel”, Santos y Royce nos envuelven en una historia de pasión e incorporan elementos de R&B y beats de reggaetón, lo que refuerza la narrativa del tema. Por su parte, en “Ay, San Miguel!” los artistas rinden tributo al Caribe y sus ritmos, haciendo un guiño a la bomba puertorriqueña.
El álbum cierra con “La Última Bachata”, que incorpora destellos del bolero de antaño y una estética sonora vintage, rindiendo un tributo luctuoso a algunas de las voces más emblemáticas de la música global: Selena Quintanilla, Michael Jackson, Jenni Rivera, Prince y los íconos dominicanos Yoskar Sarante y Ruby Pérez.
Líricamente, la producción transita entre el español y el inglés, incorporando este último en historias que nos trasladan a Nueva York, cuna de los intérpretes y epicentro de la dominicanidad en Estados Unidos.
Además Bogotá Fashion Weekend inició con la fuerza momposina de Farides Ramos
Los temas incorporan referencias líricas contemporáneas y jerga actual, pero sin dejar la inconfundible carga poética propia de Santos, guiado por el poder narrativo de cada verso, que cuenta historias de amor, desamor, deseo y profunda vulnerabilidad.
La producción incluye tan solo una colaboración: “Menor”, junto al artista emergente dominicano Dalvin La Melodía, lo que conecta a tres generaciones de amantes de la bachata.
Para celebrar este histórico momento cultural, Santos y Royce organizaron el miércoles 26 de noviembre un listening party exclusivo en uno de los recintos más emblemáticos de Nueva York, el Madison Square Garden Arena, que reunió a líderes de la industria, creadores, fans de los artistas y medios de comunicación.
También Elenco de ‘Stranger Things’ se declara fan del nuevo álbum de Rosalía: “es increíblemente genial”
Better Late Than Never está disponible en todas las plataformas digitales, así como en los perfiles de Romeo Santos y de Prince Royce.



















