Este 29 de agosto de 2025 estuviera cumpliendo 67 años Michael Jackson, considerado el “Rey del Pop”.
Nuevo Labubu de Pop Mart se agota en un minuto en China y desata demanda internacional
Adolescente murió al comer tres paquetes de fideos instantáneos por reto viral de TikTok
¿Cómo limpiar un sartén para dejarlo como nuevo? Este es el truco que usa famoso chef
Pero, el 25 de junio de 2009 el mundo se estremeció con la noticia de su muerte. Jackson, convirtió la música en un espectáculo integral al fusionar videoclips, coreografías innovadoras y producciones de gran escala.
Con discos como Off the Wall y, sobre todo, Thriller, transformó la industria al imponer récords de ventas y popularizar performances icónicas como el Moonwalk. Temas como Billie Jean o Beat It lo hicieron inolvidable.

Sin embargo, detrás del ídolo se encontraba un hombre marcado por la exigencia desde niño. Nacido el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana, fue el octavo de diez hermanos en una familia afroamericana trabajadora.
Desde pequeño destacó en los Jackson 5, grupo liderado con mano dura por su padre, Joe Jackson. Michael relató años más tarde que su infancia estuvo dominada por ensayos estrictos, presiones y ausencia de juegos.
Asimismo, el artista soñaba con construir hospitales infantiles y escribió canciones como Heal the World inspiradas en su deseo de brindar a otros la niñez que él sentía haber perdido. Sin embargo, su estrecha relación con los niños terminó colocándolo en el centro de acusaciones que marcaron profundamente su carrera.
El caso más mediático se produjo en 2005, cuando Jackson enfrentó diez cargos penales relacionados con abuso infantil y suministro de alcohol a menores. El proceso judicial en California, seguido minuto a minuto por la prensa, concluyó con la absolución del cantante.
Aun así, su reputación quedó un poco fracturada. Tras el juicio, Michael abandonó Estados Unidos y residió en Bahréin e Irlanda.
Nunca volvió a vivir en Neverland, su emblemática mansión, y redujo al mínimo sus apariciones públicas. Planeaba regresar a los escenarios en 2009 con una serie de conciertos en Londres, pero su vida terminó abruptamente a causa de una sobredosis de medicamentos administrados por su médico personal, Conrad Murray, posteriormente condenado por homicidio involuntario.
