Compartir:

Un proyecto de decreto que preparaba el Gobierno nacional para permitir el traslado de personas con más de 750 semanas cotizadas de los fondos de pensiones a Colpensiones se cayó, tras despertar una polémica nacional.

La decisión del Gobierno de echar para atrás esta iniciativa la dio a conocer el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño. La principal razón que sustentaba la medida es la crisis y problemas de caja generada por la pandemia.

El decreto establecía que los fondos de pensiones debían trasladar a Colpensiones el ahorro indivudual y los rendimientos de los afiliados que cumplieran las 750 semanas cotizadas y estuvieran a diez años o menos de pensionarse.

Esto representaría una inyecciòn de unos $36 billones a la entidad del Estado, pues se calcula que unas 350 mil personas serían trasladadas, no obstante expertos afirmaron que tras la inyección de liquidez, Colpensiones estaría asumiendo una deuda a largo plazo de que podría estar en el orden de los $60 billones para atender las pensiones de estas personas.