El Heraldo
Economía

Precios de alimentos y medicamentos tendrán topes

Gobierno busca frenar la especulación y acaparamiento de los productos que tienen alta demanda en este periodo de cuarentena.

En medio de la emergencia sanitaria y el aislamiento obligatorio se han presentado aumentos desmedidos en los precios de determinados productos que tiene una alta demanda tales como alimentos y medicamentos, por esta razón el Gobierno nacional anunció que se establecerán topes a estos productos.

Es así como el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicará cada cinco días un listado con los precios promedio de los precios alimentos y medicamentos que son considerados de primera necesidad en las principales ciudades del país.

Además, se hará seguimiento para identificar variaciones significativas en el valor de los artículos, que serán reportadas semanalmente a la Superintendencia de Industria y Comercio. 

Esto quedó establecido en el Decreto 507 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el que se busca frenar la tendencia al alza en los precios, tras verificar que en las últimas semanas se duplicó el valor de productos como el brócoli, la papa, el apio y el tomate en diferentes ciudades del país.

En este decreto se establece que la Comisión Nacional de Precios de medicamentos podrá fijar los valores máximos de venta al público en productos esenciales que garanticen el bienestar de los consumidores.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.