Compartir:

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, indicó que la economía está rebotando muy bien, con el crecimiento del 3.3% del PIB en el último trimestre del año, siendo el de Colombia el más alto en Latinoamérica.

Sin embargo, manifestó su preocupación en el contexto fiscal, ya que los niveles de endeudamiento son todavía altos, ascendiendo al orden de los 10 puntos del PIB. 

'El crecimiento del 3.3% del PIB en el último trimestre del año 2019 confirma que estamos rebotando bien, aunque muchos estaban excepticos. La economía tiene un buen ambiente para la inversión, generación de emprendimiento, aunque 3,3% no es para sacar pecho todavía, tenemos que seguir trabajando', enfatizó Carrasquilla

Así mismo, el ministro dio un mensaje de aliento a los alcaldes y gobernadores electos, durante el 'Ruta para el Desarrollo Sostenible', ya que anunció que en las próximas semanas se realizará un decreto que permitirá que Findeter pueda hacer créditos con la banca multilateral de manera directa, lo cual según explicó el jefe de la cartera de Hacienda, abaraten las condiciones financieras.

En este mismo sentido, Carrasquilla envío un mensaje de tranquilidad a los nuevos mandatarios locales. 'Cerca de 34 billones de pesos están en bancos y el superávit de 19 millones de pesos que viene del sistema general de regalías. Por eso, los invito a trabajar de varias maneras para convertir esos recursos específicos', puntualizó. 

Además, destacó que con Fidenter y el Departamento Nacional de Planeación se lograron 1.296 proyectos en el país. En la Región Caribe, precisó, varios de estos proyectos están distribuidos en 27 municipios.  

De otro lado, puso de presente que pese a los excepticismos de varios sectores, el Gobierno Nacional está logrando la meta de recaudo prevista para este año, la cual es por el orden de 148 billones de pesos. 

'Hasta la fecha tenemos un recaudo de 125 billones, lo que quiere decir que estamos muy bien encaminados en cumplir esa meta'.

Ley de Financiamiento

En relación a la Ley de Financiamiento, que tras haber sido tumbada por la Corte pasó nuevamente al Congreso para ser discutida, el ministro de Hacienda aseguró que el Gobierno ha tenido muchas manifestaciones de tranquilidad por parte de las bancadas. 

El pasado martes estuvo citado un debate en el Congreso para discutir la iniciativa, sin embargo, este tuvo que aplazarse por falta de cuorum. Incluso, pese al mensaje de urgencia del Gobierno a tramitar esta ley, nadie del ejecutivo asistió.

Ante ello, Carrasquilla refirió que 'esas cosas suceden en el Congreso, los courum para deliberar no se cumpleron y la sesión no se cumplió. Eso no tiene nada de grave y se aplazó para el lunes'.

Sobre las reformas a la Ley de Financiamiento que algunas de las bancadas proponen, el ministro dijo que habrá que esperar que se surta el debate y que en el peor de los escenarios, que no se alcance a tramitar el proyecto, quedaría vigente la ley del gobierno anterior, lo cual en palabras de Carrasquilla sería un disparo en el pie cuando 'la inversión privada está aumentando'.