El Heraldo
Habi.
Economía

Habi se convierte en la segunda empresa ‘Unicornio’ del país

La proptech colombiana rompió records luego de tener una valorización de U$1.000 millones; la primera en hacerlo fue Rappi.

La empresa colombiana Habi rompió los records de ingreso luego de su última ronda de inversión, la cual contó con una suma de US$200 millones (COP$816.196.000.000).

La proptech colombiana, que tan solo tiene tres años en el mercado y cuentan con cobertura en 15 ciudades del país, entre las que destacan Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, rompieron todos los esquemas al convertirse en la segunda ‘Unicornio’ de Colombia.

Cabe resaltar que la primera empresa en lograr tener el título de ‘Unicornio’ fue la plataforma de envíos Rappi, al tener en su momento una valorización de US$1.000 millones, durante su proceso de levantamiento de capital.

Las empresas llamadas 'Unicornios' son aquellas que tienen un valorización millonaria con poca inversión inicial, aprovechando las plataformas digitales para ofrecer un servicio.

Ronda de financiamiento tipo C

Una ronda de financiación tipo ‘C’ es cuando una empresa está ya consolidada y entra en una fase de maduración.

La ronda de financiación de este tipo más grande en toda América, se llevó a cabo con la presencia de grandes fondos de inversión, entre las que se destaca Homebrew, la cual hizo su primera inversión en Latinoamérica en la empresa colombiana Habi.  

“Lo que vemos nosotros es una apuesta de los inversionistas en una empresa que quiere transformar la manera de comprar y vender vivienda y darle liquidez al mercado en Latinoamérica. Hoy somos la proptech más grande en Colombia y en México. Además, somos la herramienta de precios más utilizados con nuestra solución 'habímetro' que la usan 1.4 veces más que transacciones en el mercado.” Dijo Sebastián Noguera, ceo y presidente de Habi.

En sus inicios la proptech recibió una primera inversión de US$3.5 millones en 2020 (COP$14.284.095.000) precisamente del mismo grupo inversor Homebrew, gracias al gran ascenso que tuvieron en el mercado lograron cerrar una inversión mayor en ese mismo año por parte del grupo ‘Tiger Global’, por un valor de US$12.5 millones (COP$51.014.625.000).

 

Sin embargo, ahí no termina todo, en 2021 consiguió crecer casi 30 veces más de lo que realizaron en 2020 en cuanto a compra y ventas de viviendas en el país. El propósito de la proptech es crecer 10 veces más que el año anterior en este 2022.

¿Qué es Habi?

La empresa colombiana es la primera plataforma en la que se puede vender y comprar una casa por internet.

Su funcionalidad es totalmente distinta a una inmobiliaria, ya que ellos no buscan a otras personas para comprar una casa, por el contrario, es la misma compañía quien compra la casa en menos de 10 días y de contado.

 Posterior a esto, la empresa remodela la vivienda y la saca a la venta a un precio competitivo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.