El Heraldo
La calificadora de riesgo publicó este viernes su revisión a Colombia. Archivo
Economía

Fitch Ratings redujo calificación de Colombia de estable a negativa

Minhacienda asegura que esta decisión demuestra la necesidad de implementar la reforma tributaria.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings anunció que revisó calificación de perspecttiva de riesgo de Colombia de estable a negativa.

Fitch explica que como razones para esta decisión está el desbalance externo del país sigue siendo una fuente importante de vulnerabilidad. La expectativa de déficit en la cuenta corriente de Colombia es en promedio 5,3% del PIB entre 2016 y 2018, muy encima de la mediana de países con calificación BBB (1,6%).

Además el endeudamiento externo seguirá siendo elevado. En esta línea, el mayor endeudamiento externo y la depreciación del peso colombiano confluyeron en una deuda externa de 37% del PIB en 2015 y podría incrementarse hasta 48% en 2016, más del doble de la mediana de países con calificación BBB.

Señala que el déficit fiscal del país presenta una tendencia de ampliación. En la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2016 el Gobierno revisó al alza la meta de déficit fiscal desde 3,6% hasta 3,9% en 2016 y desde 3,1% hasta 3,3% en 2017.

Fitch señala que Colombia tiene un margen de maniobra fiscal estrecho, así como limitaciones estructurales en términos de PIB per cápita y débiles indicadores de gobernabilidad.

A pesar el positivo marco de política que ha regido al país en los últimos años, Fitch considera que la aceleración de la inflación sigue siendo un factor de preocupación, y espera que el Banco de la República continúe comprometido con la convergencia de la misma hacia el rango meta (2% - 4%).

Sobre este anuncio, desde México el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que el reporte reitera la importancia para Colombia de presentar la Reforma Tributaria Estructural este año.

"Hemos tenido conocimiento de la decisión de Fitch de mantener la calificación BBB para Colombia con una perspectiva negativa, esto reitera una vez más la importancia de la  Reforma Tributaria Estructural para que las finanzas públicas colombianas puedan estar en una senda de sostenibilidad y cumplir con los estándares y las exigencias de la calificación BBB que el país tiene y desea mantener", afirmó el funcionario.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.