El Heraldo
Economía

60 de cada 100 trabajadores en Barranquilla están en la informalidad

En el trimestre móvil noviembre 2020 - enero 2021, la proporción de ocupados informales en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 48,2%.

La informalidad laboral aumentó en el país por efecto de la pandemia y las ciudades de la Costa Caribe se encuentran entre las de mayor proporción a nivel nacional. Las siete capitales costeñas de ubican por encima de la la media nacional, que para el trimestre noviembre de 2020 a enero de 2021 fue de 48,2% para 13 ciudades y de 49,2% para las 23 urbes analizadas por el DANE.

De acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE),  la proporción de ocupados informales en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 48,2%, lo que significó un aumento de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo anterior (46,6%), mientras que para el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue 49,2%, lo que representó un incremento de 1,5 puntos porcentuales.

En el periodo analizado las ciudades con mayor proporción de informalidad fueron: Cúcuta A.M. (72,5%), Santa Marta (65,3%) y Sincelejo (64,8%) y las de menor proporción de informalidad fueron: Manizales A.M. (40,7%), Tunja (41,4%) y Medellín A.M. (42,7%).

En Barranquilla, la proporción de informalidad laboral para el periodo noviembre de 2020 a enero de 2021 fue de 60,7%, lo que quiere decir que de cada 100 ocupados 60 se encuentran en condición de informalidad.

La ciudad de la Costa Caribe con menor informalidad es Cartagena con 54%.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.