El precio del dólar en Colombia para este miércoles 9 de julio inició con un promedio de $4.032, lo que representó un aumento de $22 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.054,13.
Leer también: La inflación sigue bajando, pero los retos persisten: expertos
Este comportamiento de la divisa se da luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera más proclamas relacionadas con el comercio tras anunciar aranceles de 25 % a Japón y otros socios comerciales.
Por su parte, Wall Street abrió este miércoles en verde a pesar de la incertidumbre arancelaria en EE. UU. mientras los mercados se recuperan de las últimas noticias de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Diez minutos después del toque de campana, el Nasdaq subía un 0,82 %, hasta situarse en los 20.586 puntos; mientras que el S&P 500 avanzaba un 0,57 %, hasta las 6.260 unidades, y el índice Dow Jones de Industriales ganaba un 0,55 %, hasta los 44.482 enteros.
Trump anunció este martes un arancel del 50 % al cobre y adelantó que contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en EE.UU.
Además, el mandatario aseguró que aunque la Unión Europea (UE) está siendo “amable” durante las negociaciones comerciales con Washington, podría enviar una carta fijando aranceles al bloque tan pronto como en “unos dos días”.
El líder republicano dijo que “no concederá prórrogas” después del próximo 1 de agosto, cuando comenzará a aplicar los mal llamados “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales, después de que se mostrara abierto a aplazar de nuevo la entrada en vigor de los gravámenes, aunque ya los fijó para una docena de países, como Japón y Corea del Sur.
Por otro lado, los inversores están pendientes de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.
Importante: Ley del plástico de un solo uso cumple un año: ¿Se usan menos bolsas en los supermercados?
En el plano corporativo, las ganancias estuvieron lideradas por Nvidia al alcanzar una capitalización de mercado de cuatro billones de dólares por primera vez. Se trata de la primera empresa cotizada en llegar a este valor de mercado.
El fabricante de chips es la empresa más valiosa del mundo, superando a otras tecnológicas como Microsoft y Apple. A la hora de la apertura, la compañía subía un 2,34 % en la bolsa.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores pérdidas eran para UnitedHealth (-1,67 %), Coca-Cola (-0,41 %) y Walmart (-0,32 %); mientras que en las ganancias destacaban Boeing (3,47 %), Merck (2,96 %) y la ya mencionada Nvidia.