El Heraldo
Pablo posa con su Botín de Oro junto a sus padres, su hermana Debbie y su abuelo materno Orlando Víctor Daccarett.
Deportes

Pablo Sabbag Daccarett, otro goleador ‘made in’ Curramba

El barranquillero Pablo Sabbag Daccarett, representando al Valle, fue el máximo anotador del Torneo Nacional Juvenil. Le sigue los pasos en el Cali a su amigo, Rafael Santos Borré.

La tradición de una parte de su familia lo invitaba a colgarse el estetoscopio y el tensiómetro, pero a Pablo David Sabbag Daccarett la pasión por el fútbol lo está llevando a pensar solo en el balón y la red rival. Este barranquillero de 17 años, hijo del médico ortopedista Carlos David Sabbag Náder y la administradora de empresas Dinelly Daccarett Daccarett, decidió, con el total respaldo de sus padres, olvidar la medicina y dedicarse de lleno a meter goles.

El delantero, de evidente ascendencia árabe, 1,88 de estatura y 82 kilogramos de peso, acaba de ser subcampeón y máximo anotador del Torneo Nacional Juvenil de Fútbol, que terminó el fin de semana anterior en Villavicencio. 

Con 19 tantos en 14 partidos y representando al departamento del Valle, en donde se encuentra radicado por su vinculación con las divisiones menores del Deportivo Cali, Pablo David empezó a dar de qué hablar. Tiene los rasgos típicos de un 9 de área, potencia, talla, movilidad, fuerza, juego aéreo y, lo más importante, olfato de gol.

“Juego muy bien de espaldas al arco, pivoteo, manejo bien ambos perfiles y tengo buena pegada. La meto de donde sea”, complementa el joven muy seguro de sí mismo.

Pablo David, rodeado de un ambiente familiar y social muy cómodo y prestante, era el crack del Country Club y el Colegio Marymount, el nieto de Orlando Víctor Daccarett, quien fue presidente del Junior en 1982. Hasta ahí. No más.

Su padre jamás pensó realmente que el menor de los tres hermanos Sabbag Daccarett, el que tumbaba la puerta del garaje de la casa (ubicada en el barrio El Golf) a punta de balonazos, se animaría a ser futbolista.

“Nunca creí que fuera en serio. No lo veía como una posibilidad real, mucho más porque aquí siempre se ha hablado que para poder surgir en el fútbol hay que tener hambre. Honestamente nunca pensamos en esa posibilidad, pero a medida que iba creciendo se fue tomando más a pecho la cosa y cuando cumplió 15 me dijo: quiero ser futbolista, ese definitivamente es mi sueño”, recuerda el médico ortopedista.

Su madre, quien asegura que sí sospechó que ‘Pablito’ sería futbolista desde que estaba en la barriga (“por las tremendas patadas que me daba”), cuenta que su hijo mayor, Orlando, que es médico y vive en EE.UU., sostuvo una charla con él y lo convenció. “Estaba indeciso”, dice Dinelly Daccarett.

Ahora no hay dudas

Aunque en este semestre comenzó a estudiar administración de empresas en la Universidad Javeriana de Cali, Pablo David se metió entre ceja y ceja la meta de llegar al fútbol profesional.

Pasó unos días por el Junior, se probó en All Boys y River Plate de Argentina y, finalmente, hace tres años, llegó al Cali de la mano del empresario Helmut Wenin.

Ya alcanzó a estar de suplente en un partido de la Copa Águila. Fernando ‘Pecoso’ Castro, DT del Deportivo Cali, habla muy bien de sus condiciones. Su sueño no parece lejano. Acaba de encontrar en el Torneo Nacional 19 razones para lucharlo. También lo alienta que su coterráneo y compañero de habitación en la casa hogar del Cali, Rafael Santos Borré, ya esté en la titular del cuadro azucarero.

“Rafa es mi amigo y espero poder estar con él muy pronto”, aspira este nuevo goleador ‘made in’ Curramba.

Un golazo

Entre los 19 goles que Pablo Sabbag Daccarett anotó en el Torneo Nacional Juvenil, figura una joya que en los pies de un futbolista famoso sería candidato al Premio Puskas por mejor gol del año. En la derrota de Valle 3-2 ante Antioquia (campeón), desde la mitad de la cancha, en un saque, el barranquillero disparó sin mediar jugada: ¡Pum! La pelota atravesó medio campo... ¡Y golazo! “Me tenía bastante confianza, vi que el arquero estaba un poco salido y patee”.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.