Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Deportes

“Me llena de orgullo que los niños de Colombia me tengan como ejemplo: Nairo Quintana

No es que Nairo Quintana haya madurado biche. Simplemente la vida le adelantó las grandes cosas para la que estaba destinado y eso lo hizo aterrizar antes de tiempo, sentar cabeza. Para bien, claro está.

Está claro que es el nuevo ídolo colombiano después de su grandiosa actuación en el calendario europeo de ciclismo. Pero la fama no le hace perder su norte y se dedicará en los próximos días a estar en la mejor condición posible para el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, en el que afirmó, Colombia tiene muchas posibilidades de alcanzar una medalla.

“Si el seleccionador nacional Jenaro Leguízamo me otorga el liderazgo, lo asumiré con mucha responsabilidad y sin ningún miedo, siempre y cuando tenga los compañeros adecuados que me acompañen en los momentos difíciles”, expresó.

EL HERALDO estuvo en la conferencia de prensa que convocó Telefónica, principal patrocinador del equipo español con el que terminó subcampeón del Tour de Francia y ganador de la Vuelta a Burgos.

¿Cómo va a preparar el Mundial?
Me voy a preparar con trabajos específicos en Boyacá, viajaré 20 días antes del evento, haré la Vuelta a Gran Bretaña y luego estaré en el Mundial.

¿Estos triunfos le llegaron antes de tiempo, la madurez se le adelantó?
Nunca imaginé que fuera a pasar tan rápido. Hace apenas ocho años apenas estaba aprendiendo a montar bicicleta. Se ha ido paso a paso con esfuerzo y sacrificio, pero la vida me ha sonreído y se han hecho cosas grandes. Espero seguir preparándome cada vez mejor para llegar bien a las carreras y representar bien a Colombia.

¿Dar el paso de estar peleando una carrera grande a pasar a ganarla es el más difícil de dar en su carrera?
Pasar a ganar es difícil y debes tener bastante cabeza, más que piernas muchas veces. Pero cuando hay un equipo que te apoya y está a tu disposición todo se puede lograr. Y cuando uno ve a todo un país apoyándole, uno se inspira más.

¿Qué le pasó por la mente en ese último kilómetro en la etapa 20 del Tour?
Fue un día muy difícil. Salimos convencidos de ganar para poderme posicionar en el segundo cajón del podio del Tour. Mi equipo hizo un gran trabajo, excepcional. Sabía que no podía defraudarlos. Y en ese último kilómetro, el director me dijo “ataca”, y… ufff… íbamos con las fuerzas medidas, ese sufrimiento… pero yo lo hice por mí, por mi equipo, por mi familia y por este país, era el día de la independencia de nuestro país, y ese era un bonito detalle para Colombia.

Lance Armstrong dijo que es imposible ganar el Tour sin estar dopado. Usted que ya vivió el primero y casi lo gana, ¿qué piensa de eso?
Era imposible para él… ahora casi el 100 por ciento del pelotón profesional son ciclistas limpios y cada vez se nota más. Y esto nos favorece.

Usted ya le ha aportado mucho al país como deportista. ¿Cómo más cree que puede aportar al ciclismo?
Siempre que tengo la oportunidad le envío mensajes a la Federación Colombiana de Ciclismo, al Gobierno nacional, a las alcaldías, gobernaciones y demás para que se promueva la creación de escuelas de ciclismo. Ellas son la base, y en lo que ha transcurrido del año sólo hemos tenidos 10 carreras en Boyacá y eso es muy poco para un departamento con tanto talento, por lo que invito a las empresas privadas para que apoyen la organización de estas carreras.

La semana pasada Mariana Pajón dijo que usted era su héroe, ¿qué opina de esa declaración?
Igualmente, ella para mí también lo podría ser, es una chica bastante simpática y que nos ha hecho quedar muy bien a los colombianos, así mismo Sergio Luis Henao, Rigoberto Urán y Carlos Betancur. En verdad que yo también me siento muy orgulloso de que Mariana sea colombiana.

¿Qué se siente ser ahora el ejemplo de las nuevas generaciones?
Me llena de orgullo que tantos niños en Colombia me tengan como ejemplo y yo les aconsejaría que sigan las recomendaciones de sus papás, que sean bastante obedientes para que lleguen a ser grandes en la vida; y a los padres le ruego que los apoyen en el ciclismo o en otro deporte e igual en el estudio.

Por Carlos A. Gracia B.
Especial para EL HERALDO

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.