Falcao García, delantero internacional colombiano del Atlético de Madrid, se mostró agradecido a su club, que dijo le “ha permitido crecer como futbolista” y “ser conocido en otras partes del mundo”.
En unos meses en los que se acerca el final de temporada y se volverá a hablar del futuro de Falcao, el delantero colombiano agradeció lo que le ha dado el Atlético de Madrid en una entrevista al diario El Mundo.
“El Atlético me ha permitido llegar a un club grande en España, a una Liga muy importante, que tiene una dimensión mayor a nivel mundial que la de los clubes donde yo estaba antes. Me ha permitido crecer como futbolista, ser conocido en otras partes del mundo. Ha sido un paso muy positivo”, dijo.
Falcao marcó el objetivo de su equipo sin entrar en guerras con Barcelona o Real Madrid. “Como grupo tenemos la meta clara de meternos en Champions. Si mantenemos el mismo nivel que hemos mostrado conseguiremos nuestros objetivos. Nos preocupamos simplemente por lo que hemos planificado. No pensamos en el Real Madrid ni en el Barcelona, nos centramos en lo que nosotros podemos dar y en nuestros objetivos”.
Y destacó la figura del Cholo Simeone como “un hombre muy apasionado, que vive el fútbol intensamente y que se preocupa por todo”. Admitió que pese a que se ha ganado alguna bronca no es “de recriminar mucho” sino de corregir errores. “No es un entrenador que castiga, sino que corrige”.
Analizando el momento que vive su país, Falcao destacó el bienestar actual. “Estamos atravesando un gran momento económico que permite que gente de diferentes países vayan. Colombia es un país muy abierto y recibe muy bien al extranjero”.
“Lo mejor es todo, el país en sí, todas las cosas buenas que tiene, empezando por la gente. Y lo peor fue el tema de la guerrilla. Las ciudades son muy seguras. La guerrilla siempre ha estado en la selva, se mueve en ella, ahí está su fuerte. En otro momento, cuando estaban los carteles, tenías la posibilidad de llegar a sentir lo que hacían, pero eso ahora no sucede, afortunadamente para todos”, añadió. Efe