
Dos costeñas, al frente de la travesía colombiana por la Avenida del Río
Kellys Arias y Muriel Caneo representan a la Región Caribe en la Selección Colombia que disputará desde hoy, a las 8:00 a.m., el Panamericano de cross country en Barranquilla.
“La temperatura no es amiga de todos y eso puede ser una ventaja para nosotras”, destaca Kellys Arias refiriéndose a las exigencias físicas que quizás incomode las aspiraciones de Estados Unidos y Canadá, las rivales a vencer, en el Panamericano de cross country que se realizara en la Avenida del Río, desde las 8 a.m.
Tiene 25 años, nació en Maicao, La Guajira, se crió en Barranquilla, pero por carencia de oportunidades emigró a Antioquia.
Es considerada, según su entrador Humberto Ramírez como una promesa del atletismo en Colombia. Lo certifican sus triunfos en la Carrera de la Mujer, en Barranquilla y la Media maratón de Palmira, entre otros.
“Es una atleta que dentro de poco dará de qué hablar en el panorama internacional”, destaca Ramírez, oriundo de la capital colombiana.
Por su parte, desde Isla Fuerte, Bolívar, llega Muriel Coneo, nombre algo atípico y que fue inspiración de un tío, el cual vivió un idilio con una mujer bautizada con el mismo nombre.
Coneo tiene 27 años, al igual que Kellys, representan a los atletas del Porvenir, es especialista en los 1.500 metros pista con obstáculos (campeona centroamericana-2014) y, además de bañarse en oro en este Panamericano, aspira al protagonismo en el certamen mundial a realizarse en Guiyang, China, desde el 28 de marzo.
“Nos preparamos para dar lo mejor en la competencia. Mi especialidad en obstáculos me ayude a ganar”, destaca de forma enérgica y convincente.
Javier Peña, la figura
Es atleta cundinamarqués, tiene 27 años y llega al Panamericano de cross country tras haberse coronado, por tercera vez consecutiva, como campeon nacional de esta disciplina Tiene una rutina diaria de seis horas de entrenamiento, que alterna con sus funciones en la institución policial y con sus estudios de administración de empresas. El último registro de Peña y que le sirvió para subirse al primer lugar del pódium en el Parque Simón Bolívar, en Bogotá, fue de 39 minutos y 41 segundos.