El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció oficialmente el retiro del respaldo institucional al Real Cartagena, una decisión que también comparte la Gobernación de Bolívar, luego de la reciente eliminación del equipo en el Torneo de Ascenso del fútbol colombiano.
Leer también: “América no es ninguna cenicienta, va a dar la pelea”: Álex Escobar
Turbay recordó que su vínculo con el club no es reciente. Señaló que fue gerente general del equipo en 2005, cuando Real Cartagena alcanzó el subcampeonato del fútbol profesional colombiano, e insistió en que desde entonces nunca ha dejado de buscar su crecimiento deportivo. “Siempre soñé con ayudar a ascenderlo y hacerlo campeón, no importa en el escenario donde yo estuviera”, sostuvo.
El mandatario explicó que, desde su etapa como dirigente deportivo, luego como gobernador y ahora como alcalde, su apoyo al club ha respondido siempre a la convicción de que el fútbol es un motor social capaz de fortalecer el orgullo ciudadano y dinamizar la economía local. Sin embargo, aclaró que el Real Cartagena es una empresa privada, con sus propios dueños y directivas, razón por la cual su apoyo institucional estaba condicionado a la promesa de un proyecto serio y con vocación de ascenso.
Soy más hincha del @RealCartagena que cualquiera. En 2005 como Gerente General lo llevé a ser subcampeón del Fútbol profesional colombiano, estuvimos a poco de ser campeones, nos topamos a un gran Cali. Fue una campaña extraordinaria.
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) November 21, 2025
Cuando el equipo descendió, siempre soñé… pic.twitter.com/zrM2rCLLjs
Turbay afirmó que esa condición fue aceptada por la dirigencia del club durante su campaña a la Alcaldía en 2023. En ese camino se sumó también el gobernador Yamil Arana, quien, según indicó, compartía la visión de impulsar un proyecto deportivo sólido que trascendiera lo competitivo.
Leer también: Tres fechas de suspensión para Luis Díaz en la ‘Champions’
De acuerdo con el alcalde, tanto la administración distrital como el gobierno departamental asumieron compromisos para garantizar las mejores condiciones deportivas, logísticas y de infraestructura, incluyendo gestiones para la llegada de referentes como Teófilo Gutiérrez, Christian Marrugo, Salcedo, Fredy Montero, Wilfrido De La Rosa, Juan José Ramírez, y entrenadores como Sebastián Viera, Martín Cardetti y Néstor Craviotto.
Turbay lamentó las críticas y ataques recibidos por parte de un sector de la hinchada tras la eliminación, afirmando que tanto él como el gobernador comparten la misma frustración, pero cumplieron con lo que estaba en sus manos. “Si tuviera la clave para ascender al equipo, créanme que no dudaría en usarla”, comentó.
Leer más: Lo de Javier Báez es más grave de lo que se pensaba
Finalmente, el mandatario manifestó que, tras el balance de la temporada, la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar han decidido retirar su respaldo institucional al club. “Las directivas del Real sabrán qué decisiones adoptar frente al futuro del equipo. Tema cerrado”, concluyó.























