Un nuevo ciclo olímpico despierta la ilusión de los deportistas del Atlántico que representarán a Colombia en los XX Juegos Bolivarianos de Ayacucho y Lima, en Perú.
Leer también: Habló el italiano Giuliano Tiberti: “No sentimos que Junior fue superior a Medellín”
El departamento aportará 16 atletas que competirán por ‘la Tricolor’ en estas justas multideportivas.
Los XX Juegos Bolivarianos se realizarán entre el 22 de noviembre y 7 de diciembre, y participarán cerca de 4.000 atletas provenientes de 17 países.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó el trabajo que vienen haciendo los atlanticenses en los distintos seleccionados que representan al país.
Leer más: Javier Báez ya venía con problemas físicos ante Nacional, pero arriesgó ante el Medellín
“Nuestros deportistas tienen un cambio de actitud, hoy van a las competencias con una visión ganadora lo que nos ha dado resultados en distintas categorías y en distintas disciplinas deportivas”, anotó el gobernador.
El director de Indeportes Atlántico, Iván Urquijo Osorio, señaló que lo fundamental para ellos es el positivismo que le imprimen en su participación por eso asegura que seguirán incentivando a que superen sus registros.
“Desde la Gobernación e Indeportes, ¡éxitos! y lo mejor para nuestros deportistas que serán Colombia en los Bolivarianos. En su mayoría son atletas del programa Atleta Apoyado con un gran presente a nivel nacional e internacional. Estamos optimistas y seguros de este gran aporte del departamento para ir por esas medallas para el país”, manifestó Iván Urquijo Osorio, director de Indeportes.
Leer también: AFA declara a Rosario Central campeón de la tabla anual del fútbol argentino
El departamento tendrá representación en los deportes de atletismo, béisbol, billar Pool 9, BMX, ciclismo de pista y ruta, fútbol sala, karate, rugby 7 y tenis de campo.
Para la reina de la velocidad en Colombia, la atleta Marleth Ospino, estas justas representan un gran reto. “Me siento feliz ya que voy a representar los colores de mi país y mi departamento. La idea, como siempre, es ir por las medallas y mejorar mi marca personal. Estaré compitiendo en los 100, 200 metros planos y el relevo 4x100 femenino”, aseguró Marleth.
Su compañera, María Alejandra Rocha, número uno de las vallas en Colombia, se muestra con mucho optimismo. “Me he venido preparando muy bien para estas justas. Es un gran reto los Bolivarianos y, aunque las vallas, que es mi especialidad, no estarán en los Juegos, vamos con toda. Estaré en el relevo femenino del 4x400”, manifestó la gran atleta de Galapa.
Leer más: “Tenemos una ilusión muy bonita, vamos a pelear”: Guillermo Celis
Entre las novedades del listado se encuentra el joven Daniel Gómez, quien representará a Colombia en rugby 7. “Para mí es un orgullo representar a Colombia y al Atlántico. Me siento motivado y muy contento. La idea con el equipo masculino de rugby 7 es hacer un juego fluido y, obviamente, ir por ese podio”, dijo Daniel.
Serán 16 días de competencia, que contarán con la participación de 4.066 atletas en 45 deportes y 70 disciplinas. Para esta edición, 17 países estarán en los Juegos. Además de las naciones bolivarianas —Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela— están invitados Chile, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Listado del aporte de Atlántico en los Bolivarianos:
* Atletismo: Marleth Ospino, María Alejandra Rocha, Enoc Marún
* Béisbol: Francisco Acuña, Kevin Escorcia, Fabián Pertuz, Andrés Noriega
* Billar Pool Bola 9: Lainiker Quiñones
* BMX: Sharid Fayad
* Ciclismo de pista y ruta: Cristian Ortega, Luna Álvarez, Juliana Londoño
* Fútbol sala: Andrés Mattos
* Karate: Natalia Bernal
* Rugby 7: Daniel Gómez Jiménez
* Tenis de campo: María Paulina Pérez


















