Ecuador procurará cerrar este martes la Eliminatoria Sudamericana del Mundial 2026 rompiendo la sequía goleadora contra el campeón del mundo, Argentina, en la despedida en Eliminatoria de su máximo goleador, Enner Valencia, en la que no estará Lionel Messi.
Leer también: “Queremos comenzar de gran manera la transición de cara al Mundial”: Camilo Vargas
Ecuador anotó por última ocasión contra Venezuela, con doblete de Valencia, que acumuló 46 tantos y ha quedado como el máximo goleador de la selección. Después empató, sin goles, de visitante contra Chile, Perú y Paraguay, y de local también por 0-0 frente a Brasil.
Ecuador se clasificó hace dos fechas al Mundial que organizarán Canadá, Estados Unidos y México, pero su producción goleadora ha sido discreta, pues en diecisiete partidos anotó 13 tantos.
Ecuador, dirigido por el español Félix Sánchez en las primera seis fechas y, luego por el argentino Sebastián Beccacece, solo ha perdido por 1-0 de visitante frente a Argentina y contra Brasil, los demás partidos fueron triunfos y empates.
Con Sánchez encajó tres goles y con Beccacece dos, por lo que Ecuador ensambló un férreo sistema defensivo que lo ubica como el mejor de Sudamérica, pues en el segundo lugar está Argentina, con 9 goles recibidos.
La escasa producción ofensiva, ha desatado críticas sobre Beccacece, pues Ecuador se clasificó para los Mundiales de 2002 y de 2006, anotando 23 goles en cada proceso; para el Mundial de Brasil 2014, concretó 20 tantos y para Qatar 2022, hizo 27 goles.
Para el partido en Guayaquil, Ecuador recuperará a los centrocampistas Moisés Caicedo, tras una lesión, y Alan Franco ausente en el reciente partido contra Paraguay, debido a una suspensión.
Leer también: ¿Cuánto vale ver a la selección Colombia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá?
Por su parte, el líder absoluto de la Eliminatoria echará de menos a varios jugadores, entre ellos, a Lionel Messi, que se despidió en la reciente fecha de la Eliminatoria Sudamericana, con doblete en la goleada por 3-0 sobre Venezuela.
Los fanáticos ecuatorianos también echarán de menos a Messi, pues miles habían adquirido boletos para ver en vivo en la última ocasión a su ídolo, por más que fue el responsable de la derrota por 1-0 de Ecuador con fantástico tiro libre en el arranque de la actual eliminatoria.
El técnico Lionel Scaloni, se quedó también sin Cristian ‘Cuti’ Romero, por amonestación frente a Venezuela y volverá a echar de menos al centrocampista Enzo Fernández, por la expulsión por doble fecha ante Colombia.
El seleccionador que llevó a Argentina al título en el Mundial de Qatar 2022, dejó fuera a Facundo Medina y a Ángel Correa, mientras que los juveniles Claudio Echeverri y Valentín Carboni siguieron activos en el equipo.
‘La Albiceleste’ saldrá a cuidar frente a Ecuador la gran campaña en la actual Eliminatoria, pues solo perdió en tres ocasiones, en sus visitas por 2-1 a Paraguay y por 2-1 a Colombia y de local perdió por 0-2 contra Uruguay.
El partido también supondrá el duelo entre el actual mejor sistema defensivo de Ecuador en Sudamérica, con cinco goles recibidos, contra el mejor ataque de la Eliminatoria, con 31 goles convertidos, y la segunda mejor defensa la tiene Argentina, con 9 tantos encajados.
Alineaciones probables:
Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite, Nilson Angulo; Gonzalo Plata y Enner Valencia.
Seleccionador: Sebastián Beccacece.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Thiago Almada; Lautaro Martínez y Julián Álvarez.
Seleccionador: Lionel Scaloni.
Árbitro: Wilmar Roldán, de Colombia.
Estadio: Monumental Isidro Romero, de propiedad de Barcelona de Guayaquil.
Hora: 6 p. m., de Colombia.