Dentro de la devastadora tristeza en la que está sumida la afición del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota junto a su hermano en un accidente de tráfico en España, existe un unánime movimiento que pide al club la retirada de su dorsal, el 20, cargado de simbolismo esta temporada.
Leer también: Murió Peter Rufai, arquero que fue leyenda con la selección de Nigeria
El 20, número que llevó desde su llegada al club, será “inmortalizado con justicia por su contribución como parte del equipo campeón de la temporada 2024-2025 (el vigésimo título del club)”, anunció este jueves el Liverpool ante la avalancha de peticiones para que no se vuelva a asignar.
El club también recordó que el último gol de su carrera fue en el derby de Merseyside ante el Everton, lo que hace aún más especial el legado que deja en el Liverpool por la rivalidad entre ambos clubes.
La iniciativa, que nació en las redes sociales, se extendió con rapidez a los cientos de seguidores del conjunto ‘Red’ que se congregaron frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield, donde emergió un improvisado mar de banderas, bufandas y flores en memoria del portugués.
Leer más: Cerveceros 2; Mets 3: José Quintana cayó por tercera vez en la temporada
“Nadie va a valer lo suficiente como para llevar el número 20”, exclamó a EFE Natalie Hardwood, una veterana aficionada del Liverpool que acudió con su nieto a llevar flores a este altar efímero.
Precedentes similares
En el fútbol inglés, las retiradas de dorsales se pueden contar con los dedos de una mano, y en el caso del Liverpool, ni eso. Mirando al calendario, el primer futbolista en la Premier que vio su dorsal retirado fue Bobby Moore, leyenda del West Ham, cuyo número 6 fue retirado en 2008, y, poco después, el 38 de Dylan Tombides también fue honrado al ‘jubilarlo’ el club londinense.
En una situación similar a la de Jota, el Manchester City honró el número 23 que portaba Marc-Vivien Foé (1975-2003), que perdió la vida trágicamente en 2003 durante un partido de la Copa Confederación que enfrentaba a su selección, Camerún, con Colombia.
Leer también: Barranquilla será sede de la Olimpiada Mundial Juvenil de Ajedrez sub-16 en 2025
En el minuto 78, Foé se desplomó tras sufrir una arritmia maligna provocada por una hipertrofia que experimentó en el ventrículo izquierdo el corazón. A pesar de los intentos de reanimación, que se prolongaron por cerca de una hora, el camerunés ‘citizen’ no logró recuperarse.
Aunque Foé pertenecía al Olimpique de Lyon francés y se encontraba cedido en el City, el club inglés decidió honrar su memoria retirando su número de forma permanente.
Y lejos de la casuística de estos ejemplos, también existe el precedente del Birmingham City, club que milita ahora en la Championship (segunda división inglesa), que inhabilitó el número 22 en memoria del futbolista del Real Madrid Jude Bellingham que, al marcharse al Borussia Dortmund, dejó unos importantes ingresos en la entidad.
Práctica unanimidad
Aún consternados por la inesperada noticia de su muerte, los aficionados del Liverpool argumentan de diversas formas que se homenajee a Diogo Jota con la retirada de su dorsal, como la coincidencia con que la consecución esta temporada del último título de campeón de la Premier League haya sido el vigésimo.
“Si fuera entre el 1 y el 11 sería más difícil, pero por el hecho de que el 20 fue el número de Diogo, fue el título de liga número 20, el que hemos conseguido este año... Quizá podría ser un homenaje el quitar la camiseta por un tiempo”, explicó a EFE Patrick Moll, un joven trabajador de la construcción visiblemente afectado.
Aaron Lions, estudiante que porta una elástica de la temporada 2020-2021, está de acuerdo “un millón por ciento” y aseguró que colgará esa camiseta en su casa. “No la voy a utilizar más”, aseveró.
El Liverpool, que no ha retirado jamás un dorsal, mantiene aún un prudente silencio con respecto a este tema, aludiendo principalmente al “respeto” que quiere mostrar a la familia tanto de Diogo Jota como de su hermano, André Silva.
Por el momento, se ha instalado en un espacio privado y alejado de los focos dentro de Anfield un libro de condolencias para que los aficionados puedan dedicarle su último adiós al ídolo portugués.