Hay preocupación. Juan Ramón Verón, gloria de Estudiantes de la Plata (Argentina) y de Junior de Barranquilla, se encuentra hospitalizado tras presentar inconvenientes renales a sus 81 años de edad.
Leer también: “Maradona me hizo crecer como jugador, conocerlo fue impresionante”: Javier Báez
Aunque hay versiones de prensa que aseguran que su estado “es delicado y de pronóstico reservado”, otras informan que “no es nada grave”.
“Está sin fiebre, fue tan solo un susto, está bastante bien. Es monorreno (tiene un solo riñón), por eso entró al hospital con cuadro de deshidratación e insuficiencia renal”, informó la página web del periódico El Día, citando “fuentes calificadas”.
‘La Bruja‘, héroe de la primera estrella de Junior como jugador y técnico al mismo tiempo en 1977, llegó al Instituto Médico Platense el miércoles en la noche y ahí se mantiene bajo observación y rodeado de sus principales familiares, entre quienes está el destacado ex futbolista Juan Sebastián ‘la Brujita’ Verón, actual presidente de Estudiantes.
Leer también: “Las declaraciones de Eduardo Dávila son una nueva manifestación misógina”: Carlos González Puche
Juan Ramón Verón se sienta en un palco en cada partido del ‘Pincha’ en casa, por eso su ausencia en el empate 0-0 ante Tigre, el lunes pasado en el estadio Jorge Luis Hirschi, hizo pensar que algo andaba mal con su salud.

Los Verón son muy queridos y respetados por los hinchas de Estudiantes por toda la gloria que le dieron al club platense.
‘La Bruja’ fue campeón de la Copa Libertadores en tres ocasiones consecutivas (1968, 1969 y 1970). El año de la primera conquista americana también se coronó campeón Intercontinental al superar al Manchester United en una serie de dos juegos de ida y vuelta.
Leer también: Juan Fernando Quintero aclara su polémica arenga antes del clásico América-Cali: “No promuevo la violencia”
Su hijo también alcanzó la máxima gloria en el continente americano en 2009, con Estudiantes. Los dos son figuras legendarias en esa institución rojiblanca.
Verón también dejó su indeleble huella en Junior como futbolista y como entrenador. Su magia llevó a los ‘Tiburones’ a bordar su primera estrella en el escudo en 1977.
Llegó como jugador, pero terminó cumpliendo el rol de timonel ante la intempestiva renuncia de su compatriota José ‘Puchero’ Varacka (q.e.p.d.) en la recta final de la campaña.
Leer también: “El fútbol no es para mujeres, que vayan a jugar tenis, voleibol, dominó”: Eduardo Dávila