Pocas artistas han trascendido en el tiempo como la mexicana Frida Khalo. Su reinvención del arte ha pasado a la historia y adentrarse en lo que fue su vida ha sido una fascinación de sus más acérrimos conocedores.
Lea Pedro Almodóvar termina el rodaje de su nueva película, ‘Amarga Navidad’
Por eso, desde este jueves 14 de agosto, el cine servirá como puente para conocer más sobre la infancia de la mexicana con la cinta animada ‘Hola Frida’, la primera película animada inspirada en la vida de Frida Kahlo, una de las artistas más icónicas y admiradas de Latinoamérica y el mundo.
Con una propuesta visual única y una historia que emociona tanto a niños como a adultos, la cinta promete ser uno de los grandes atractivos familiares de la temporada.
Aquí Últimos días para postular a la Fase II del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico
Dirigida por los franceses Karine Vézina y André Kadi, la película revela una faceta poco conocida: la infancia y el despertar creativo de Frida, una niña que aprendió a transformar el dolor en color y la diferencia en identidad. Su narrativa combina momentos inspirados en cartas y diarios reales de la artista con mundos fantásticos llenos de magia y color.
La estética de ‘Hola Frida’ está inspirada en los libros infantiles de Sophie Faucher e ilustrada por la reconocida artista mexicana Cara Carmina, logrando una experiencia visual vibrante que atrapará a los espectadores desde el primer minuto.
Además Dave Franco y Alison Brie se aventuran en un amor que se deforma en ‘Juntos hasta la muerte’
La voz de Frida es interpretada por la cantante y actriz Olivia Ruiz, quien también interpreta la canción principal. Además, la película cuenta con el respaldo oficial del Museo Frida Kahlo y de Cristina Kahlo, sobrina nieta de la pintora, garantizando una visión auténtica y respetuosa de su legado.
Tras conquistar al público en el Festival de Cine de Morelia (México) y en el prestigioso Festival de Annecy (Francia), donde fue ovacionada por más de 500 familias, la cinta llega ahora a la gran pantalla colombiana para convertirse en una experiencia imperdible.
También Luc Besson le da una nueva vida a ‘Drácula’ en el cine
‘Hola Frida’ no es solo una película biográfica: es una carta de amor a la imaginación, la identidad y la fuerza de la infancia. Una historia para todos los públicos que invita a celebrar el poder de ser uno mismo, incluso cuando el mundo parece no entenderlo.
Este 14 de agosto, las salas de cine en Colombia tendrán la oportunidad de ofrecer a sus audiencias una obra emocionante, visualmente deslumbrante y profundamente inspiradora.
Lea ‘Alien: Earth’ asusta a la humanidad con el futuro de la IA y los “monstruos del pasado”
Un título ideal para cautivar a familias, amantes del arte y público de todas las edades.
‘Hola Frida’ no es solo una película biográfica: es una carta de amor a la imaginación, a la identidad y a la fuerza de la infancia. Una historia que celebra el poder de ser uno mismo, incluso cuando el mundo parece no entenderlo. Un estreno imperdible para toda la familia en cines de Latinoamérica desde agosto.
Aquí Así se ve el rodaje de ‘Spider-Man: Brand New Day’, la cuarta película con Tom Holland