Compartir:

Este jueves, Disney estrena en cines colombianos la nueva versión de Lilo y Stitch, una adaptación en acción real del clásico animado de 2002 que conquistó corazones con su mezcla de humor, ternura y cultura hawaiana.

Lea Jodie Foster: “He sido muy seria de joven, ahora tengo ganas de ser más ligera”

Dirigida por Dean Fleischer Camp y un elenco encabezado por Maia Kealoha, Sydney Elizebeth Agudong, Zach Galifianakis y Billy Magnussen, la cinta no solo reimagina una historia entrañable, sino que también la expande con respeto por el contexto cultural que la hizo inolvidable.

La historia sigue intacta en su núcleo emocional. Lilo Pelekai (Kealoha), una niña de seis años criada por su hermana mayor Nani (Agudong) tras la muerte de sus padres, encuentra consuelo y compañía en una criatura que parece un perro azul... pero que resulta ser el Experimento 626, un ser alienígena creado para el caos y perseguido por la Federación Galáctica.

Aquí Apple TV+ anuncia el documental ‘Mr. Scorsese’ sobre la vida del legendario cineasta

Con el tiempo, Lilo transforma a Stitch en parte de su familia, reafirmando el valor de la ‘ohana’, esa poderosa palabra hawaiana que significa familia, en su sentido más amplio: nadie se queda atrás ni es olvidado.

Una historia que sigue vigente

“El film ha durado y, sinceramente, ha crecido en popularidad porque es tan singular y estaba tan adelantado a su tiempo”, afirma el productor Jonathan Eirich. “Stitch es tan icónico porque todos nos identificamos con él, ese lado travieso que todos llevamos dentro… todos desearíamos ser tan descaradamente audaces como él”.

Además ‘Amores perros’ regresará a los cines para celebrar su 25 aniversario

La nueva versión no solo conserva el espíritu del relato, sino que lo enraíza aún más en el presente, con una visión contemporánea sobre la pérdida, la responsabilidad y la esperanza. “No es una película de princesas en un reino de fantasía. Es nuestro mundo, hoy, con personajes que lidian con cosas reales. Lo que hace tan poderosa la conexión entre Lilo y Stitch es que ella cree que si puede ‘arreglar’ a Stitch, puede arreglarse a sí misma y a su familia. Eso resuena mucho”, explica Eirich.

Disney/DISNEY(L-R) Lilo (Maia Kealoha) and Stitch in Disney’s live-action LILO & STITCH. Photo courtesy of Disney. © 2025 Disney Enterprises Inc. All Rights Reserved.

La nueva estrella hawaiana

Encontrar a Lilo no fue tarea fácil. Tras ver más de 800 audiciones, el equipo encontró en Maia Kealoha, una niña de la Isla Grande de Hawái, a la intérprete perfecta. “Maia realmente es Lilo”, dice Tom Peitzman, productor ejecutivo. “Tiene ese lado divertido y travieso que le da otro matiz al personaje”.

También Falleció Mariano Ozores, uno de los más prolíficos directores del cine español

Camp, el director, destaca que lo que lo convenció fue la imaginación de la niña: “Es una intérprete nata. Lo que ven en pantalla no es simplemente una niña siendo ella misma. Maia creó un personaje, trabajó duro y lo hizo suyo”. Incluso sin saber leer al inicio del rodaje, aprendió sus líneas mediante grabaciones de audio. Al final de la filmación, ya manejaba el lenguaje técnico de un set como una profesional. “Por ella, todo el equipo habría dado un riñón”, asegura Camp entre risas.

Sobre su personaje, Kealoha lo resume con inocente precisión: “Lilo tiene mucha energía, le gusta hacer manualidades y jugar. Y su mejor amigo es Stitch, aunque siempre se mete en problemas, así que tengo que enseñarle a ser bueno”.

Más Los 45 años de ‘El resplandor’ se celebran este viernes en el MAMB

Matt Kennedy/DISNEYLilo (Maia Kealoha) in Disney’s live-action LILO & STITCH. Photo by Matt Kennedy. © 2025 Disney Enterprises Inc. All Rights Reserved.

Una hermana mayor que carga el mundo

Interpretar a Nani también exigía encontrar a alguien que transmitiera calidez, fuerza y vulnerabilidad. Sydney Elizebeth Agudong, nacida en Kauaʻi, logra esa combinación. “Conectamos desde el principio”, cuenta Agudong sobre su vínculo con Maia. “La amo con todo mi corazón. Es una niña adorable, curiosa, juguetona. Entre nosotras se creó una confianza inmediata, como de hermanas”.

Para Agudong, Nani es una joven abrumada por las responsabilidades. “Tiene 18 años y actúa como madre soltera. Perdió a sus padres, está tratando de superar el duelo mientras cría a Lilo y mantiene viva la ilusión. Es terca, tipo A, luchadora. Nada la detiene”.

Aquí Cannes rinde tributo a los 25 años de ‘Amores perros’, una “explosión” en el cine mexicano

Stitch: travieso, tierno, inolvidable

Chris Sanders, creador del personaje y quien vuelve a prestarle su voz, lo resume diciendo que Stitch fue diseñado para ser un villano que se convierte en héroe. “Eso sigue siendo raro. Es interesante porque vive en esa zona entre lo adorable y lo salvaje. Su vecino más cercano en el vecindario Disney sería Donald Duck”.

El equipo de efectos visuales se enfrentó al reto de crear un Stitch realista, encantador y coherente con el entorno. Inspirado en ciervos, bulldogs y koalas, con ojos de foca, su diseño se convirtió en una mezcla perfecta de ternura y extrañeza. “Queríamos que la audiencia sintiera que realmente está allí”, cuenta el supervisor de efectos, Craig Hammack.

Lea ‘Plaza Sésamo’ logra un acuerdo con Netflix para salvarse de la crisis financiera

Disney/DISNEYStitch in Disney’s live-action LILO & STITCH. Photo courtesy of Disney. © 2025 Disney Enterprises Inc. All Rights Reserved.
Comedia alienígena

Zach Galifianakis y Billy Magnussen encarnan a Jumba y Pleakley, los extraterrestres enviados a recuperar al experimento 626. “Jumba es un villano sarcástico, y Zach lo hace brillante”, dice Eirich. “Billy tiene una energía desbordante que hace de Pleakley un personaje adorablemente ridículo”.

Magnussen lo describe así: “Pleakley es un profesional de la Federación Galáctica fascinado por la Tierra, pero completamente perdido en ella”. Y añade con una sonrisa: “Trabajar con Zach fue lo mejor. Es un verdadero artista”.

Además En medio de aplausos se estrenó ‘Un poeta’, filme colombiano en Cannes

Honrar a Hawái

Uno de los mayores logros de la película es su respeto por la cultura hawaiana. Rodada completamente en la isla de Oʻahu, con un equipo técnico y artístico mayoritariamente local, la producción se apoyó en asesores culturales, hablantes de la lengua y especialistas en Pidgin.

“Nuestro guionista, Chris Kekaniokalani Bright, es hawaiano, y su trabajo junto a Lāiana Kanoa-Wong fue esencial para reflejar la verdadera experiencia de vida aquí”, comenta Peitzman.

También ‘Tendaberry’: una postal íntima de la soledad y el cambio en el sur de Brooklyn

La música también refuerza esa autenticidad. Canciones en hawaiano, interpretadas por el Kamehameha Schools Children’s Chorus y artistas locales como Iam Tongi (ganador de American Idol), se combinan con clásicos de Elvis Presley, como Burning Love, ahora versionado por los sobrinos de Bruno Mars, Nyjah Music y Zyah Rhythm.

Zach Dougan/DISNEY(L-R) Billy Magnussen as Pleakley and Zach Galifianakis as Jumba in Disney’s live-action LILO & STITCH. Photo by Zach Dougan. © 2025 Disney Enterprises Inc. All Rights Reserved.
Una historia para todas las edades

“Esta película es para todos”, dice Eirich. “Captura la nostalgia para quienes crecieron con la original y presenta la historia a nuevas generaciones. Hay humor, drama, emoción y la belleza de Hawái en cada escena”.

Aquí La cinta alemana ‘Sound of Falling’ entre las favoritas a la Palma de Oro

Chris Bright, el guionista, sintetiza el mensaje: “Es una película sobre estar ahí para tu familia, sin importar cómo se vea. Al final, tienes una familia que parece muy rara… pero así es la familia. Espero que todos salgan del cine inspirados”.

Y como dice Lilo en una de las frases más recordadas del filme: “‘Ohana’ significa familia. Y familia significa que nadie se queda atrás ni se olvida”.

Más ‘Destino final: Lazos de sangre’: la muerte vuelve a reclamar su legado familiar

El recordatorio perfecto de que incluso un pequeño alienígena azul puede enseñarnos algo enorme sobre el amor y la pertenencia.