La Fundación Cultural y Audiovisual Zafiro lanzó oficialmente #inFRAME!, un evento audiovisual con cualidades únicas en la ciudad que busca formar nuevas audiencias críticas, participativas y reflexivas alrededor del cine y las narrativas audiovisuales. Esta iniciativa, apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Programa Nacional de Concertación de Cultural 2025, se proyecta como un espacio pionero en la región para acercar a los jóvenes al lenguaje de la imagen en movimiento y a la cultura audiovisual en constante expansión.
Lea aquí: Juan Carlos Moyano inicia en Barranquilla la gira de sus 50 años de vida artística
La población beneficiaria principal son estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas de Barranquilla, quienes participan en encuentros formativos gratuitos y exhibiciones guiadas. Durante el proceso, los jóvenes adquieren herramientas de análisis, apreciación y opinión crítica sobre obras audiovisuales, con el fin de incentivar el consumo consciente de producciones nacionales y regionales.
Tres fases de formación y un evento central
El proceso contempla tres fases:
1.Talleres de lenguaje audiovisual (agosto 2025).
2.Talleres de pensamiento creativo y de opinión (septiembre 2025).
3.Exhibiciones guiadas en sala de cine, programadas por un comité estudiantil con el acompañamiento de expertos (octubre 2025).
El evento central tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre de 2025, con funciones públicas en las que seis estudiantes conformarán un comité de programación, ellos serán los encargados de razonar, analizar, presentar y opinar los cortometrajes escogidos. La productora invitada Diana Patiño acompañará el proceso, compartiendo su experiencia y dialogando con los participantes para que estos conozcan el oficio del Productor Creativo.
Lea también: Niños de San Alberto, Cesar, agradecieron presencia del Circo Colombia
La voz de su directora
“#inFRAME! nace de una necesidad latente: acercar al público a la cinematografía de una manera simple, sin que sea necesario ser realizador, cinéfilo o crítico de cine. Queremos que los jóvenes disfruten del cine como un plan atractivo, pero que al mismo tiempo encuentren en él nuevas propuestas y desarrollen pensamiento crítico”, señaló Esmeralda Castro, directora del proyecto.

La directora explicó además que el reto más grande es la renovación del público, un aspecto poco explorado en la formación de audiencias. “Con el paso de los años, los festivales y las muestras envejecen junto con sus públicos. #inFRAME! busca abrir un relevo generacional, sembrando semilleros de espectadores jóvenes que consuman cine con criterio y disfrute”.
Lea también: Compositor Rafael Manjarrez dará concierto en el Parque de la Vida
Hasta la fecha, cerca de 1.500 estudiantes de diferentes instituciones educativas han participado en los talleres, mostrando gran entusiasmo y capacidad de análisis. Se espera que el proyecto logre impactar a 2.000 jóvenes en esta primera edición.
Con este proceso, Barranquilla se posiciona como epicentro de un novedoso esfuerzo cultural que apuesta por la formación de audiencias, la dinamización del sector audiovisual y la apropiación del cine nacional y regional como parte del consumo cultural cotidiano.
Le puede interesar: Narrativas bilingües a través de las artes en la Biblioteca Departamental Meira Delmar
Proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural 2025, área de “Literatura, Música, Medios Interactivos y Nuevas Tecnologías” y otras entidades privadas. Entre algunas de las instituciones que participan se destacan la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt, Colegio Libertador Simón Bolívar.
No olvide: Carlos Vives será homenajeado con el ‘Premio Agente de Cambio’ en Premios Juventud