Compartir:

El Procurador Alejandro Ordóñez denunció está mañana el secuestro de la función pública en el país para beneficios particulares. El anuncio lo hizo desde la Universidad Pontificia Bolivariana, en donde se encuentra en un conversatorio en el auditorio San Jerónimo, norte de Montería.

Ejemplificó con las financiaciones de campañas políticas costosas 'que terminan beneficiando a los financiadores de los mandatarios y queda pagada con creces la financiación de las campañas'.

Se refirió igualmente a los carteles de la contratación en los insumos y medicamentos en las direcciones de los hospitales, y 'por eso el proceso de selección en hospitales es tan transparente, que se sabe quien será el director de determinado centro hospitalario'.

Con datos del Departamento de Estado Norteamericano dijo que 'vamos a nadar en coca y las Farc van a nadar en dólares'. Insistió en que el desmonte de la política de erradicación son consecuencia de los acuerdos de la Habana y agregó que Colombia pasó a 200 mil hectáreas de coca.

En los últimos dos años los cultivos de coca aumentaron el 200%. 'Colombia ha retrocedido 15 años en cuanto a erradicación de cultivos ilícitos', dijo con base en el informe de citado. También confirmó que la coca que sale de Colombia a Estados Unidos aumentó en un 81%.

'Lo que nos corresponde es hacer advertencias, decir la verdad. No me puedo quedar callado como representante de la comunidad, nuestro ordenamiento jurídico quiso que el procurador tuviera estas competencias, como defensor de derechos humanos no a favor ni en contra del Gobierno', precisó Ordóñez.