El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Presidente Duque firmó contrato con productores agrícolas de Córdoba

El programa permite vender sin intermediarios por contrato a largo plazo, con microcréditos, créditos y seguros para el sector.

A su llegada al departamento de Córdoba, el presidente Iván Duque Márquez, se reunió con los plataneros y otros sectores productivos para poner en marcha la denominada Jornada de formalización comercial del programa ‘Agricultura por Contrato’.

El evento se llevó a cabo en horas de la tarde de este viernes 6 de noviembre, en las instalaciones de los laboratorios de Agrosavia, en la vía que de Montería, conduce al municipio de Cereté.

El presidente indicó que “esto me emociona recordar cuando en campaña recorrí esta tierra cordobesa y recuerdo a los productores que pedían ayuda porque lo que producían de la tierra se lo compraban por debajo de los costos de producción”.

El mandatario nacional continuó diciendo que “cuando eso ocurre se quiebra la cadena de confianza en la producción porque se pierde expectativa de progreso, pero hoy en día está en marcha un programa para que se pueda vender sin intermediarios, por contrato de largo plazo, a una condición justa; pero sobretodo acompañado de microcrédito, créditos y seguros para el sector agro”.

Se supo que el programa de Agricultura por Contrato ya cobija a 100 mil pequeños productores que podrán vender y cosechar a la fija.

 “De esta manera imaginamos este programa, cuando le dije que cerraríamos el año 2020 con 130 mil beneficiados y lo que quiere decir, que en lo que nos queda de noviembre y diciembre, vamos a llegar a 30 mil nuevos productores porque vamos por la meta general de tener 300  mil productores del campo vendiendo sin intermediarios”, aseguró Duque Márquez.

El Presidente explicó que lo más interesante de su programa es la integralidad porque no solamente abarca al productor, pues según él, también se requiere de un comprador que esté dispuesto a aportar a este esquema a un precio justo.

 “Este sector de los pequeños productores que se une al negocio de agricultura por contrato está gozando hoy de la tasa más barata que haya tenido Colombia para financiar, DTF-1 por ciento. Les aseguro que no hay antecedentes en Colombia de una tasa más barata al servicio de los pequeños productores para que con ese financiamiento construyan su anhelo”, aseguró.

De igual manera, se destacó que en el actual Gobierno se ha realizado la mayor expansión agropecuaria entregando seguros para los productores con decenas de productores protegidos frente a un choque climático, un cambio de interés bancario, o un choque de cambio de precios.

“Esa es la concepción de un sistema de equidad en el sector rural, para brindarle al productor la competitividad. Por eso gracias al presupuesto del año 2021 se tendrá la mayor inversión de los últimos años, para sumar un presupuesto superior a los $800 mil millones de pesos para las vías terciarias del país, suma que antes era de apenas $100 mil millones”, dijo.

En su anuncio, el Presidente aseguró que estas acciones serán complementadas por el proyecto de Agua y Saneamiento en la zona rural.

“Me encanta estar en Córdoba, porque siempre recuerdo esa parte del himno que dice que ‘los pueblos que no luchan, no tienen porvenir’, porque este es un país luchador, por eso a través de Agrosavia, con inversión en ciencia y tecnología, podremos sacar adelante 100 mil hectáreas silvopastoriles para que Colombia sea líder en América Latina el proyecto de ganadería sostenible”.

El mandatario reconoció que por causa de la pandemia ha sido un año duro para la economía, pero aseguró que se mantendrán los niveles de producción a pesar de la crisis.

Ha sido un año muy difícil  y hemos visto muchos héroes, como los de la salud, que han salvado vidas en la primera línea de contención, pero yo quiero decir que los campesinos y agricultores, que hacen parte de la cadena de abastecimiento en Colombia también han sido héroes al abastecer a todos los hogares colombianos con energía, dinamismo y solidaridad”, puntualizó el mandatario nacional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.