
Se mantienen las alertas por riesgo de nuevas inundaciones en Córdoba
Piden que la Ungrd cambie de un enfoque asistencialista a un proceder más preventivo ante las emergencias.
En momentos en que se pronostican nuevas y torrenciales lluvias, por causa del fenómeno de La Niña, en el departamento de Córdoba se suman ya más de 45.761 personas damnificadas en la actual temporada.
El río Sinú y el San Jorge se mantienen en alerta roja en sus cuencas ante el riesgo inminente de nuevas inundaciones.
Según el reporte entregado desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, para el caso del río Sinú fueron declarados en alerta roja los municipios de Lorica, Ciénaga de Oro y San Bernardo del Viento.
Entre tanto en el río San Jorge este mismo código de riesgo aplica para las poblaciones de Montelíbano, Puerto Libertador, Buenavista y Ayapel.
Ante esta situación compleja, el gobernador Orlando Benítez dijo que con los pocos recursos que cuentan la gobernación y las alcaldías se han estado atendiendo a los afectados por la ola invernal, pero se requieren ayudas del Gobierno Nacional.
“Desafortunadamente esta situación nos agarró en una transición de gobierno, saliendo el presidente Iván Duque ya no era posible responder a administrativamente y entrando el gobierno de Gustavo Petro tampoco ha sido fácil terminar de hacerlo pertinente en el territorio”, dijo Benítez Mora.
Y es que hasta el momento no han llegado las ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para los más de 45.000 afectados por lluvias en Córdoba, siendo los municipios de Ayapel, Lorica y Ciénaga de Oro los que más damnificados registran.
“Hemos hecho obras de mitigación en algunos frentes, en Lorica apoyamos en Ayapel, Montelíbano y hemos recuperado puentes que se han caído y construyendo otros y llevado alimentos, pero sabemos que no es suficiente”, expresó el mandatario departamental.
Indicó que la petición a la Ungrd ha sido cambiar el enfoque de la gestión de riesgo, que sea menos asistencialista y propender por convertirse en una entidad que verdaderamente prevenga este tipo de calamidades.