Compartir:

En el Hospital Sandiego de Cereté pusieron al servicio ocho unidades de cuidados intensivos y seis camas de cuidados intermedios para atender pacientes COVID-19.

Los ventiladores fueron suministrados por la Gobernación de Córdoba, con 5 en total; y por el Gobierno Nacional, con 3.

A la entrega asistió de manera virtual el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, quien aseguró que con estos avances se está cumpliendo la promesa del presidente, Iván Duque Márquez.

'Los esfuerzos del Gobierno Nacional, de la institución y del departamento, cuando trabajamos unidos se ven. Quisiéramos ver muy pronto toda la infraestructura nueva del hospital, totalmente dotada, para que no solamente los cereteanos sino que también cualquier persona del departamento pueda acceder a un hospital de mediana y alta capacidad con esas características', sostuvo el Superintendente de Salud.

A su turno, la interventora de la ESE, Sandra Milena Jaramillo, designada por la Supersalud, dijo que la ESE hizo una inversión de $1.520 millones en la infraestructura, que incluye las UCI, tres consultorios y la adecuación de las urgencias respiratorias.

'De la misma manera, se conformó el equipo de talento humano necesario para atender a los pacientes en las UCI, que está integrado por cuatro intensivistas, 24 auxiliares de enfermería, 5 enfermeras jefe, 7 fisioterapistas, 4 médicos generales, una nutricionista y una psicóloga', indicó Sandra Jaramillo.

El hospital Sandiego también adquirió un equipo de rayos X portátil, un sistema de monitoreo de gasto cardiaco, un video laringoscopio, dos electrocardiógrafos, una central de monitoreo, dos carros de medicamentos, un carro de paro, cuatro tensiómetros, dos sillas de ruedas, 14 fonendoscopios para adulto, 22 muebles de oficina y siete equipos de cómputo, entre otros equipos, con una inversión de $212 millones de pesos.

Cabe recordar que además de los cinco ventiladores, el hospital ha recibido de la Gobernación de Córdoba 27 camas, 27 monitores y 8 succionadores.

Hasta la fecha el departamento de Córdoba presenta un porcentaje de ocupación de camas UCI del 88.88 por ciento, con 360 ocupadas de las 405 que se tienen disponibles.

Las autoridades especificaron que con relación a las salas COVID, el índice de ocupación es del 91,76 por ciento, es decir tiene ocupadas 234 de las 255 que se tienen habilitadas; mientras que las salas no COVID presentan una ocupación del 84%, con 126 de las 150 disponibles.

Tan solo este lunes 27 de julio, la Secretaría de Salud departamental tuvo un registro de 569 nuevos casos de coronavirus y 27 personas fallecidas.

El Instituto Nacional de Salud, INS, tiene un registro de 4.504 personas contagiadas y 494 personas fallecidas en medio de la crisis sanitaria, en este departamento.