Córdoba

En video | Un día sin carro en calma en Montería

La jornada incluyó el uso masivo de bicicleta y la medición del ruido y de la calidad del aire.

Jorge Luis Benítez, comerciante de Canta Claro, un sector popular de la capital de Córdoba, cree que el Día sin Carro cumplido este jueves en esa ciudad fue algo parecido a un día festivo.

“Me gustó porque vi mucha gente en bicicleta, pedaleando”, dijo casi al finalizar la jornada, que el alcalde Carlos Ordosgoitia calificó de “exitosa”.

La ciudad -según el mandatario- continuó en sus actividades y la ciudadanía salió a las calles en una jornada en calma.

“Ha sido una gran día, la gente respondió a este llamado que hicimos desde la Alcaldía, lo que demuestra la conciencia colectiva de todos los ciudadanos frente a estas acciones que dan cuenta de los esfuerzos que se hacen para promover el uso de transporte alternativos para moverse”, sostuvo el alcalde.

Vale destacar que muchos estudiantes se transportaron en bicicleta hasta sus colegios, teniendo el apoyo de la Policía y del Tránsito en este décimo séptimo día sin carro que se cumplió n Montería.

Enrique Padilla Billar, ciudadano residente en el barrio La Granja, contó que aprovechó la tranquilidad de ayer de Montería para disfrutar en familia. “Las calles están bastante descongestionadas y desde muy temprano salí con mis hijos para recorrer las calles y disfrutar un día en familia. Esta es una excelente iniciativa”, declaró.

El docente Diego Nieves, coordinador de la Institución Educativa Juan XXIII, lo que más le gustó fue que el flujo vehicular disminuyó. “Estas actividades son benéficas para la ciudades porque la movilidad es agradable, se mejora la calidad del oxígeno. Es la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente”.

En el Centro de la ciudad, una de las zonas de mayor afluencia de público,  las actividades mermaron. “Hubo pocos compradores”, declaró Olga Hernández, quien atiende un almacén de ropa en la zona.

Otros ciudadanos como Carlos Andrés Quintero, paisa, pero con más de 15 años en la ciudad, cree que en materia ambiental “ganó Montería porque bajó el caos vehicular”.

El día sin carro, el número 17 en la capital de Córdoba,  se cumplió de 6 a.m. a 6 p.m.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú instaló siete puntos de monitoreo de ruido y cuatro estaciones del sistema de vigilancia de la calidad del aire cuyos resultados serán divulgados en las próximas horas.

Acorde con el objetivo de la iniciativa,  la Alcaldía organizó una jornada de liberación de aves y siembra de árboles. También incluyó un programa para sensibilizar sobre la adopción de mascotas, desparasitación y vacunación.

En materia educativa se ofrecieron talleres sobre el cuidado del ambiente y los hábitos saludables; mientras que en materia de Tránsito, se realizó la demarcación de la cebra en el paso peatonal de la calle 35 con Avenida Primera.

El municipio también ofreció un descuento especial del 20 % en el pago del  impuesto predial, lo que fue aprovechado por contribuyentes para ponerse al día.

Día sin carro transcurrió en calma en Montería

Sin muchos contratiempos transcurrió este jueves el Día sin Carro en Montería. Al menos 100.000 vehículos dejaron de circular en la capital. La Alcaldía y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge - CVS- instalaron siete puntos de monitoreo de ruido y  cuatro estaciones del sistema de vigilancia de la calidad del aire.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.