En Córdoba ya son siete los casos positivos por coronavirus que han sido confirmados por parte del Instituto Nacional de Salud, INS.
Según el reporte entregado, de entre los contagios positivos por coronavirus reportados recientemente, las autoridades destacan dos casos que están relacionados con el primer paciente confirmado por la enfermedad, correspondiente a un hombre de 34 años, residente en Lorica, pero empleado de la sede de la Dian en Montería.
El secretario de Salud de Montería, José Darío Vergara, informó que 'el Equipo de Respuesta Inmediata realiza el seguimiento a las personas que están en aislamiento por haber tenido contacto estrecho con una persona positiva, constataron que los tres casos confirmados como positivos en la ciudad están en sus casas, cumpliendo con el aislamiento preventivo obligatorio'.
Sostuvo el funcionario que dos están relacionados con el primer caso confirmado en Córdoba, el joven de 34 años, que labora en la DIAN Montería, quien se encuentra en el municipio de Lorica.
'Una de las personas contagiadas es una mujer de 44 años, sin antecedentes de enfermedades de base, a quien se le realiza seguimiento desde el día 30 de marzo por ser contacto estrecho de caso positivo confirmado de la DIAN; durante la investigación de campo manifiesta que el 21 de marzo presentó pérdida del olfato y el día 31 del mismo mes, leve opresión en el pecho', explica el secretario José Vergara.
La EPS Salud Total hizo la toma de la muestra el día 31 de marzo. La mujer tiene tres contactos sospechosos; el esposo y dos hijos, a quienes se les ordenó la realización de la prueba que se canalizará a través de sus EPS, tras conocerse el resultado positivo. Todos se encuentran asintomáticos.
De igual manera, se informó sobre el menor de 6 años de edad, hijo de un contacto estrecho de caso confirmado en la DIAN, al que se le realizó la toma de muestra el día 30 de marzo de 2020, en el Hospital San Jerónimo de Montería; el niño presentó tos leve de inicio el 28 de marzo.
Vergara señala además que 'el núcleo familiar tiene pruebas para COVID-19 e indicación de aislamiento preventivo obligatorio. Entre los contactos del menor se han presentado fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y malestar general, tos leve y en un adulto mayor dolor leve en el pecho. A estas personas se les tomó muestra para diagnóstico de COVID-19. El menor se encuentra en su vivienda'.
Como medida preventiva, las autoridades de salud ordenaron la desinfección de las instalaciones de la sede de la Dian en Montería. Las labores fueron realizadas por parte de un equipo especial contratado por la misma institución para hacer la limpieza de las oficinas.
Atendió a un cliente procedente de Bogotá
El tercer caso confirmado en Montería, corresponde a una mujer, de 28 años, que había atendido semanas atrás a un cliente procedente de Bogotá. Afiliada a la EPS Mutual Ser, inició síntomas el día 22 de marzo, presentó dolor de cabeza, dolor de garganta, mialgias (dolor en los músculos), malestar general, tos seca, fiebre cuantificada y dificultad respiratoria, motivo por el cual consulta a la urgencia de un centro hospitalario el día 29 de marzo, donde estuvo hospitalizada hasta el día 02 de abril, de acuerdo a la información suministrada por la paciente. Se toma la muestra para diagnóstico de COVID-19 el día 29 de marzo.
'Durante la investigación de campo manifestó que el 19 de marzo atendió a un cliente proveniente de la ciudad de Bogotá y a los 3 días inició síntomas. Se asociaron a este caso 8 contactos estrechos, 2 de los cuales presentan sintomatología. La Secretaría de Salud Municipal indicó a la EPS de cada uno de estas personas la respectiva toma de muestra para diagnóstico de coronavirus', puntualizó el Secretario.
Cabe recordar que en Montería se había confirmado un caso positivo por COVID-19 con anterioridad, referente a un taxista de 64 años que murió en una clínica. Los otros contagios se han confirmado en Sahagún, una mujer de 29 años; en Ciénaga de Oro, una mujer de 74 años; y en hombre de Lorica, anteriormente reseñado.