El Heraldo
Jornada en PDET en Valencia, sur de Córdoba. Cortesía
Córdoba

Destacan obras en la celebración del Día PDET

En estos territorios habitan más de 6 millones de personas. Minagricultura estuvo de visita en Valencia, Córdoba.

El consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, lideró ayer la celebración del Día  PDET en 16 regiones del país, donde habitan más de 6 millones de colombianos en 11 mil veredas de 170 municipios, los más afectados históricamente por la violencia y la pobreza.

“Los PDET, Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, son para el presidente Iván Duque la equidad en las regiones, un modelo de transformación territorial que empieza a hacer realidad los sueños de millones de colombianos plasmados en más de 32 mil iniciativas. Significan salud, educación, vías terciarias, acueductos, redes de energía, alcantarillado, desarrollo rural, deporte y reconciliación”, recordó Archila.

En Valencia Córdoba, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, destacó el impulso a la producción campesina, a través de programas como “Agricultura por contrato”, para beneficiar a miles de familias campesinas.

La subregión Sierra Nevada, Perijá y Zona Bananera comprende 5 municipios: Agustín Codazzi, Becerril, Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure, Pueblo Bello, San Diego y Valledupar ( Cesar); Dibulla, Fonseca, San Juan del Cesar ( Guajira); Aracataca, Ciénaga, Fundación y Santa Marta ( Magdalena). La inversión PDET en esta subregión es de $1,2 billones.

En la jornada PDET fueron entregadas dos obras: el mejoramiento de 5 kilómetros de la vía hacia Macaraquilla, por 5.558 millones de pesos, en beneficio de 11 mil personas, con recursos de regalías.

 El proyecto fotovoltaico en viviendas rurales tuvo una inversión de $6.669 millones. La meta a 2022 es llegar con energía a 100 mil nuevos hogares en Colombia.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.