Compartir:

Del 15 al 19 de octubre se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Montería la décima edición de Un Río de Libros, la feria de la lectura, un evento que se consolida como referente literario y cultural del país.

Lea: Tres académicos avanzan en el proceso de designación de rector de la Unicórdoba

El gran encuentro literario de Córdoba ofrecerá más de 80 actividades entre charlas, talleres, presentaciones, exposiciones, lecturas y conciertos.

Este año, el evento contará con la participación de más de 60 invitados nacionales e internacionales, encabezados por el escritor cubano Leonardo Padura, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras, quien visitará por primera vez Montería para conversar con sus lectores y firmar ejemplares de su obra.

Gobernación de Córdoba

También participarán figuras destacadas como Pilar Quintana, Brigitte Baptiste, Alejandro Gaviria, Darío Jaramillo Agudelo, Florence Thomas, Adolfo Meisel Roca, Patricia Lara Salive, Jaime Abello Banfi, Virginia Petro de León y Javier Hernández Bonnet, quienes abordarán temas tan diversos como la literatura, la educación, la biodiversidad, el periodismo, la filosofía y la memoria colectiva.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, sostuvo que “la lectura y la cultura son cimientos. En estos diez años, Un Río de Libros ha demostrado que se puede reunir a miles de personas a través de los libros, por eso hoy estamos apoyando este evento para que siga ampliando y llegue a más lugares del departamento”.

Lea: Feminicidio en San Bernardo del Viento, Córdoba: líder comunal fue asesinada a machetazos

Agregó el mandatario de los cordobeses que le honraba este año ser aliado principal de Un Río de Libros porque este es un espacio de encuentro que fortalece la identidad.

Durante cinco días la comunidad podrá disfrutar de una agenda que aborda temáticas diversas como literatura, historia, filosofía, medioambiente, género, cultura afrocolombiana, pueblos indígenas, inteligencia artificial, periodismo, música ancestral, turismo y escritura creativa.

Lea: Amenazan a juez de Córdoba que lleva el caso de la masacre de Chimá

El evento cuenta además con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia, CoCrea, el Banco de la República Seccional Montería, la Universidad del Sinú, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la Universidad de Córdoba, la Cámara Colombiana del Libro y la Red de Ferias del Libro de Colombia, entre otros aliados institucionales.

El evento abrirá con una conferencia inaugural del escritor José Luis Garcés González y un homenaje especial a las figuras que han marcado la vida cultural del departamento.