Compartir:

Con un encuentro para fortalecer la atención integral a la población afectada las autoridades civiles y de Policía de la ciudad de Montería conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada que es hoy 30 de agosto.

Lea también: Revelan más detalles del hallazgo de Valeria Afanador: el cuerpo estaba flotando en el río

La actividad contó con la participación de la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Montería en articulación con la Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Pueblo, Dirección de Derechos Humanos, Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal, Ministerio del Interior, Gobernación de Córdoba, representantes de víctimas, Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y población víctima del departamento de Córdoba.

Lea también: Crimen en La Pradera: matan a tiros a ‘El Isleño’, presunto miembro del Clan del Golfo

Hubo espacios de acompañamiento institucional y coordinación interinstitucional para brindar atención integral y fortalecer las acciones conjuntas en favor de la población afectada, y al final de la jornada la capitán Edisa Padilla Poveda, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía, resaltó la importancia de este tipo de espacios, al tiempo que invitó a las víctimas a denunciar cualquier hecho de violencia.

Lea también: Flores del Recreo, entre el regreso y la indignación

“La Policía Metropolitana de Montería, en el marco de la estrategia institucional ‘Seguros, Cercanos y Presentes’, continuará trabajando de manera articulada con las autoridades y entidades competentes, con el propósito de fortalecer la seguridad, la convivencia y el apoyo a las víctimas en la ciudad y la región”, anotó la oficial.