Compartir:

En desarrollo de la segunda sesión del Comité Universidad Empresa Estado (CUEE) el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, presentó los resultados sobre la dinámica comercial de las zonas norte y centro la ciudad que fue elaborado en conjunto con las universidades.

Este documento permite entender el perfil socioeconómico de los establecimientos formales, su evolución comercial, la percepción empresarial y los principales desafíos del entorno económico local.

De acuerdo con los resultados el alcalde sostuvo que necesitan tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

Le recomendamos: Los arroceros de Córdoba retomaron los bloqueos este miércoles

Entre los hallazgos más relevantes del informe se destaca que aunque Montería tiene un mercado joven y en crecimiento, enfrenta una fuerte contracción económica, altos costos fijos y restricciones en movilidad que afectan la competitividad de los negocios.

Las principales preocupaciones de los empresarios de Montería son la falta de clientes (38,4%), la alta competencia (32,1%) y la situación general de la economía (12,9%). Como prioridades de mejora, se mencionan el acceso vial y el parqueo (21,9%).

“Este diagnóstico es una radiografía que nos dice hacia dónde debemos enfocar los esfuerzos para mejorar las condiciones del comercio local, generar empleo y fortalecer nuestra economía”, afirmó el mandatario.

Además el informe plantea recomendaciones como revisar los costos fijos, diseñar incentivos, fomentar la formalización laboral y profundizar el análisis de clústers productivos para optimizar las políticas de desarrollo económico.

Le sugerimos leer: Urrá dio por terminada la alerta naranja por disminución de niveles del embalse

Otro estudio

En el mismo escenario presentaron una propuesta para la realización de un Estudio de Brechas de Talento Humano, que permitirá identificar con precisión las necesidades del mercado laboral de Montería y articularlas con la oferta educativa.

“Queremos construir un ecosistema de empleo mucho más pertinente, donde el talento de los monterianos encuentre oportunidades reales en el mercado. Este estudio será clave para alinear la formación con la demanda laboral y para dinamizar sectores estratégicos con potencial de crecimiento”, puntualizó el alcalde.