La operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), para el segundo semestre del 2025 en el departamento de Córdoba está asegurada, pues la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación Nacional le notificó a la gobernación la viabilidad técnica y financiera del proyecto que presentó.
Leer también: La Feria de la Ganadería 2025 fue la más sostenible de la historia
Es por el monto de $62.987.009.334 y con ello se beneficiarán más de 155 mil estudiantes de 258 instituciones educativas y 1.051 sedes priorizadas, asegurando su permanencia en el sistema educativo con condiciones dignas de nutrición y bienestar.
Con esta decisión, que obedece a la gestión oportuna del gobierno departamental, garantizan la prestación del servicio a estudiantes de los 27 municipios no certificados de Córdoba para el segundo semestre del calendario escolar.
Es la primera vez que logran que el PAE llegue a todos los estudiantes del sector educativo oficial, por directrices del gobernador Erasmo Zuleta Bechara.
Importante: Fracasó una vez más la audiencia preparatoria del juicio contra Cristian Petro y Juan Soto
Con esta buena noticia, una vez recibido el concepto técnico a favor, la gobernación de Córdoba solicitará la citación para la aprobación de los recursos por parte del OCAD Caribe para que en el menor tiempo posible se pueda disponer de estos y así dar o inicio a la prestación del servicio.
“Para esta administración la alimentación de los niños, niñas y jóvenes cordobeses es una prioridad. Se espera seguir contando con el apoyo del gobierno nacional, porque solo con un esfuerzo conjunto es posible sacar a adelante el programa”.