Compartir:

Atendiendo una solicitud del Comité Ético Odontológico la Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba realizó una visita de inspección, vigilancia y control al establecimiento de comercio OD.González odontología integral que terminó su cierre temporal.

Leer más: Oficina de la mujer refuerza su apoyo a las madres barranquilleras

El motivo de esta acción se fundamenta en que dicho establecimiento, según la Secretaría, no cumple con la normatividad vigente exigida para prestar servicios, entre ellos, la inscripción en el Registro Especial de Prestadores de Salud, REPS, ni las insignias de habilitación para prestar servicios odontológicos.

“Desde la Secretaría de Salud del Departamento de Córdoba invitamos a la comunidad que en el momento que quieran hacerse algún procedimiento, verifiquen en la red si la institución está habilitada o si el prestador o profesional independiente se encuentra habilitado para prestar este servicio”, explicaron desde la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control.

Gobernación de Córdoba/Gobernación de Córdoba

Lea también: Procuraduría asegura que informe presentado por la Superservicios sobre intervención a Air-e es “insuficiente”

Las personas deben y pueden consultar si el profesional que le prestará los servicios está inscrito en el RETHUS (Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud) y si está en el REPS (Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud) como profesional independiente o como parte de una IPS habilitada, ingresando a través del sitio web del Ministerio de Salud, https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/, donde se encuentran registrados todos los prestadores de salud, tanto empresas como profesionales.

No olvide leer: Primera votación de la consulta popular en el Senado sería el miércoles

“Ningún profesional de la salud puede prestar servicios si no cumple con estos requisitos”, enfatizó la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control.