Compartir:

El director del Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico, IIBT, de la Universidad de Córdoba, Salim Mattar Velilla, aseguró que esta alma mater tiene los recursos tecnológicos, científicos y humanos para practicar las pruebas diagnósticas que permitan confirmar o descartar la viruela del mono, también conocida como viruela símica.

Según el científico, solo se requiere el aval de la Secretaría de Salud Departamental, pues asegura que el laboratorio del IIBT, cuenta con cinco equipos de la más avanzada tecnología y un equipo de investigadores altamente calificados para realizar estas pruebas diagnósticas.

'Nosotros tendríamos la capacidad de practicar un promedio de 200 pruebas diarias, esperemos que no lleguemos a ese número, la viruela del mono tiene características diferentes, afortunadamente, a las del Sars Coronavirus y es que su transmisión es por contacto directo y por lo tanto su diseminación es más lenta y es más fácil de controlar', indicó el director del Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico.