Compartir:

Por las calles céntricas de Montería, a cualquier hora se veía caminar al hombre de brazos abiertos, contextura delgada, camisa ajustada a los puños, cuello clerical y ceño fruncido por el sol, en función de diligencias religiosas o cívicas para servicio de la comunidad donde estuviera como guía espiritual.

El sacerdote Luis Alfonso León Pereira, quien contaba con 79 años, era inconfundible porque su aspecto físico en nada había cambiado desde que fue el mandatario de los monterianos entre 1995 y 1997. Incluso, podría ser el único exmandatario sin carro propio, de hecho, conocía al dedillo todas las rutas del servicio público de pasajeros en el que se transportaba de un sector a otro.

La misión encomendada por el Todopoderoso en la tierra, especialmente en el valle del Sinú, la interrumpió el supuesto indigente Deiby José Banquet Julio, quien a las 5:30 p. m., del miércoles lo degolló en la parroquia María Madre de las Iglesias, del barrio Sucre, donde cumplía con el remplazo del párroco Orli Palomo Ávila, de forma temporal. León Pereira era el sacerdote de la iglesia San Antonio de Padua, del barrio Santa Helena.

El homicida por poco es linchado por la comunidad enfurecida que no salía del asombro ante tan sanguinaria acción. El hombre está recluido en un centro asistencial y las autoridades no han establecido las causas del crimen.

En la puerta de la iglesia donde ocurrió el hecho los feligreses ayer seguían rechazando el homicidio con flores y velas. Una imagen gigantesca del religioso daba la bienvenida.

EL CURA ALCALDE

El cura León fue, en 1996, en su segundo año como alcalde, el personaje más importante del Departamento por decisión de una agremiación de periodistas. Sin embargo, por directriz de la iglesia católica debió separarse del sacerdocio para cumplir su rol de Alcalde, exclusivamente, hasta que el exobispo de la Diócesis de Montería, Monseñor Julio Cesar Vidal lo rescató hace siete años.

En la prensa regional y nacional quedó la imborrable marca del eslogan que hizo juego con su tarea eclesiástica: 'Montería necesita cura'. Uno de sus grandes logros como alcalde fue la reestructuración de la planta de personal, unas 240 personas salieron de la Alcaldía, eso hizo que está fuera viable económicamente.

Entre otras huellas intangibles del cura León está haber sido rector de la institución educativa seminario Juan XXIII. También fue párroco de innumerables sectores y seguramente ocupa lugar de privilegio en el álbum de las familias monterianas, en la celebración de sacramentos y otros actos religiosos.

Precisamente es esa la imagen que tiene del cura León, el Gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, al recordar que con él tomó su Primera Comunión.

'Mi solidaridad a su familia y a toda la comunidad católica, estoy muy afligido, con el padre León recibí el sacramento de la Comunión', sostuvo el mandatario.

Por su parte el Alcalde, Carlos Eduardo Correa, reconoció que el homicidio del sacerdote 'enluta a todos los monterianos'. El mandatario expresó un rechazo absoluto.

En cabeza de Monseñor Ramón Rolón, la Diócesis de Montería reaccionó a través de un comunicado en el que repudió el homicidio de uno de sus miembros más activos.

'Ante este hecho doloroso, repudiamos los actos violentos que a menudo se suceden en nuestra ciudad y en el país, consecuencia de una descomposición moral y social que hoy toca a uno de nuestros sacerdotes. Exhortamos a los fieles de nuestra Iglesia y a todos los hombres de buena voluntad a unirse en oración y declaramos tres días de duelo en todas las parroquias de nuestra Diócesis, en donde se celebrará la sagrada Eucaristía y se expondrá el santísimo sacramento como acto de reparación ante tan execrable hecho', sostiene la comunicación.

León Pereira no solo fue ungido para oficiar eucaristías y multiplicar el mensaje de Dios. Su talento fue más allá y llegó al extremo de mostrar su valentía como torero, cuando debutó una tarde cereteana en la antigua plaza el Socorro de ese municipio del medio Sinú. Algunos atestiguan que también lo hizo en una oportunidad en un coso taurino que se instaló en el club campestre de Montería.

La pasión por explicar el evangelio, de una forma didáctica y entretenida como muchos aseguran, no se quedó solamente detrás del altar. También lo hizo a través de los micrófonos de la radio regional, en espacios matutinos con los que quiso atenuar el desorden de una sociedad sumergida en el pecado, el mismo comportamiento que le cegó la vida.

Visiblemente compungido por la tragedia, el párroco de la iglesia María Madre del Barrio Sucre, Orli Palomo Ávila, relató que la noticia del asesinato del Padre León, lo sorprendió en pleno retiro espiritual que realizaba en Fusagasugá, Cundinamarca.

El Sacerdote explicó que el Padre Alfonso León, se ofreció a reemplazarlo en los servicios de la parroquia mientras él cumplía con sus actividades religiosas.

'Le pedí el favor que me reemplazara, la cruel noticia me sorprendió. Suspendí el retiro y me vine de inmediato. Es un dolor muy grande que nos embarga y expreso mis más sinceras condolencias a la familia del Padre León', aseguró.

El religioso que lleva más de tres años al frente de la Parroquia, denunció que la situación de seguridad en el sector se ha tornado muy complicada e instó a las autoridades de Policía a fortalecer la vigilancia en la zona.

'Desafortunadamente esa es una realidad conocida en Montería, el Barrio Sucre es una zona donde permanecen estos hermanos de la calle y la seguridad se ha deteriorado', indicó.