La revista Semana continúa su recorrido por las regiones con Semana por Colombia, un espacio de conversación y reflexión sobre los desafíos y oportunidades de las ciudades y municipios del país. Esta vez, la parada será en Barranquilla y el Atlántico, la séptima ciudad visitada por la iniciativa, el próximo 9 de septiembre, con una agenda que reunirá a líderes empresariales, gremiales, autoridades locales y representantes de la sociedad civil en el salón Puerto Colombia del hotel Marriott.
El director de Revista Semana, Yesid Lancheros, explicó el espíritu de este proyecto: “Por lo general los medios de comunicación que tenemos como sede Bogotá, tenemos una mirada a veces muy limitada sobre lo que ocurre en las diferentes regiones. Semana por Colombia nace para escuchar con mayor atención lo que está pasando en cada territorio”.

En lo que va del recorrido, Semana por Colombia ha realizado seis eventos en distintas regiones del país, con un balance significativo: 2.554 asistentes presenciales, 488.322 conectados a las transmisiones en vivo y un alcance en redes sociales de 7.446.978 personas.
En Barranquilla, las mesas de conversación abordarán temas clave como la competitividad, la inseguridad, la crisis energética, la conectividad y las apuestas de la ciudad en campos como el turismo médico y la educación. Según Lancheros, el objetivo es “tener una mirada diferente, que no repita las discusiones de siempre, sino que ponga sobre la mesa los retos actuales y los compromisos necesarios”.
La metodología incluye un trabajo previo de diálogo con autoridades y gremios locales, que permitió definir los ejes más relevantes de la discusión. “No son mesas construidas desde Bogotá, sino desde Barranquilla, con los principales líderes de la ciudad y el departamento”, precisó el director de Semana.

El evento, que irá desde las 8:00 a.m. hasta el mediodía, cerrará con un diálogo entre el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. Allí se esperan compromisos concretos que luego serán objeto de seguimiento por parte del medio. “Nos encargamos de monitorear que las promesas de las autoridades se materialicen. Queremos que este ejercicio tenga un impacto real en las regiones”, aseguró Lancheros.
La expectativa frente a Barranquilla es alta. “Es hoy una puerta de entrada muy importante para la inversión extranjera en Colombia por su ubicación geográfica, por las zonas francas y por la eficiencia logística que maneja la ciudad. Pero también hay otra Barranquilla que no siempre sale en los titulares: la que enfrenta retos en materia de índices de pobreza, de falta de acceso a salud y educación. Queremos mostrar ambas realidades”, recalcó.

Semana por Colombia será transmitido en vivo a través de todas las plataformas digitales del medio, con el fin de permitir que la ciudadanía se vincule a las discusiones.
Finalmente, Lancheros envió un mensaje a los atlanticenses: “Barranquilla es considerada una ciudad de oportunidades para Colombia. Lo que buscamos es visibilizar lo bueno, pero también poner el dedo en la llaga sobre lo que falta por resolver. Este foro será un espacio de construcción colectiva para seguir impulsando el desarrollo del Caribe y del país”.
La participación en el evento requiere inscripción previa. Regístrese aquí.