El Heraldo
Colombia

Viceprocurador, ternado por el Consejo de Estado a procurador

Juan Carlos Cortés, elegido con 20 votos, es el candidato del máximo tribunal de lo contencioso administrativo.

Cortés es abogado de la Universidad del Rosario, Magister en Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialista en Derecho Administrativo del Rosario y tiene un posgrado en Justicia Constitucional y Procesos Constitucionales de la Universidad Castilla La Mancha de España.

Ha sido viceministro de Empleo y Pensiones, asesor del Ministerio del Interior, asesor de la Dirección de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, asesor de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, asesor de la Presidencia de la Cámara de Representante, asesor de la Unidad de Investigaciones y Juicios Fiscales de la Contraloría, secretario general de la Fiscalía General de la Nación, asesor de la Constituyente, director para Colombia de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y consultor en temas de posconflicto del Banco Mundial.

Cortés competía con 25 candidatos en el máximo tribunal de lo contencioso administrativo, entre los cuales se encontraban el exministro Luis Felipe Henao, los exmagistrados Humberto Sierra Porto, Gustavo Gómez Aranguren y Marco Antonio Velilla, así como el secretario del Senado Juan Gregorio Eljach y el excandidato a contralor José Andrés O'Meara.

Los otros ternados deberán ser presentados por la Corte Suprema de Justicia y el presidente Iván Duque, para que la plenaria del Senado escoja al titular del Ministerio Público.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.